Rosario Central disputará la Copa Sudamericana 2021

Por Impulso

El conjunto Canalla regresa a las competencias continentales. Será su quinta participación, las otras fueron en en 2003, 2005, 2014 y 2018.

Rosario Central vuelve a los torneos internacionales, luego de un año de ausencia. En 2021, disputará la Copa CONMEBOL Sudamericana, tras confirmarse la postergación de la Copa Argentina 2020.

Debido a esto se produjo la liberación de un cupo copero para el 11° de la tabla general de la temporada pasada, que fue el Canalla.

Será la quinta vez que Central participe de la Copa Sudamericana desde que lleva el actual nombre.

Ya lo hizo en 2003, 2005, 2014 y 2018, aunque no hay que olvidar que también fue parte del segundo certamen por excelencia de Sudamericana, cuando llevaba el nombre CONMEBOL y Mercosur.

El recorrido de Rosario Central por el segundo certamen continental

– COPA CONMEBOL: Del formato que se jugó de 1992 a 1999, el Canalla fue protagonista cuatro veces con participaciones destacadas. En 1995, su temporada estreno, fue campeón tras la heroica final contra el Atlético Mineiro (Brasil). En el 1996 llegó a semifinales, dos años más tarde volvió a jugar una final perdiendo ante el Santos (Brasil) y en el ’99 disputó los Octavos. Aquella copa vio por primera vez campeón internacional a un equipo de Rosario.

– COPA MERCOSUR: Los auriazules estuvieron en la edición del 2000, en la que llegaron hasta cuartos de final. Luego de quedar primeros en el Grupo C que compartían con Sao Paulo, Cerro Porteño y Colo Colo, quedaron eliminados frente al Vasco Gama, por penales.

– COPA SUDAMERICANA: Con esta denominación tuvo cuatro participaciones hasta el momento, siendo la mejor y más recordada la del 2005. Aquella vez, a Central le tocó en primera vez jugar el Clásico contra Newell’s. Fue empate 0-0 en la ida como visitante en el Coloso del Parque y 1-0 como local  en el Gigante de Arroyito con gol de Germán Rivarola. En la siguiente ronda, enfrentó a Inter de Porto Alegre, contra el que perdió 1-0 en la ida en el Gigante y empató 1-1 en Brasil.

En 2003, 2014 y 2018 no pudo superar el primer corte clasificatorio. Los rivales en dichas ocasiones fueron Independiente, Boca y Sao Paulo.

 

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA conmebol copa sudamericana futbol Kily Gonzalez Rosario Central sudamérica torneo internacional



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman