Rosario Central empató ante Unión con un flojo rendimiento

Por Impulso

El Canalla bajó el nivel de su producción futbolística y apenas pudo igualar ante el Tatengue en un partido intenso.

Para Rosario Central fue un paso hacia atrás desde lo futbolístico, después de la gran actuación del fin de semana pasado ante Patronato, el conjunto del Kily González apenas empató, en un encuentro donde hasta el último minuto cualquiera de los dos equipos podía llevarse el triunfo.

Gastón González abrió el marcador para Unión, Nani en contra y Marinelli pusieron arriba a Central mientras que Cabrera puso cifras definitivas al marcador 2-2.

Un arranque no deseado

A los 5 minutos llegó la sorpresa en el Gigante cuando Gastón González, en una jugada individual dejó a dos jugadores Canallas en el camino y definió ante un Romero que no pudo hacer mucho para la apertura del marcador para la visita.

Esto obligó a Central a salir deliberadamente a buscar el empate pero dejaba muchos espacios atrás que el Tatengue aprovechaba sin llevar real peligro a Romero.

A los 21 minutos, cuando el equipo del Kily González no encontraba los caminos, Villagra mandó un centro desde la derecha y el defensor de Unión, Nani que al intentar despejar mandó la pelota al fondo de la red para el empate.

Sin jugar bien el conjunto Auriazul pudo ponerse arriba en el marcador cuando a Sangiovani le quedó para definir entrando por la derecha y se le fue muy arriba.

Más allá de esta chance clara, el local sufría muchísimo por la derecha donde González desbordó varias veces y Troyanski no pudo cerrar la jugada en el área.

Pero faltando siete minutos para el final de la primera etapa, Rinaudo remató fuerte de media distancia fuera de la área, por la potencia Moyano se pasó, dio rebote y apareció el goleador de este tiempo, Alan Marinelli, para poner arriba al Canalla 2 a 1.

Unión casi logra el empate antes de irse al vestuario pero el remate de Márquez, que se desvío en Novaretti, pegó en el travesaño.

Una segunda etapa sin control

A los 4 minutos del segundo tiempo se pararon los corazones cuando Márquez marcó el empate pero el línea levantó la bandera y anuló el tanto.

Central manejaba la pelota pero le faltaba la definición. Sangiovani trabó fuerte en un cruce y quedó lesionado en su pie derecho, en su lugar ingresó Almada.

El encuentro estaba abierto porque el Tatengue no resignaba la búsqueda del empate, a los 28 minutos apareció Romero y tapó un remate de media distancia de Cabrera y en el rebote le ahogó el grito de gol a Troyanski, pero un minuto más tarde el uruguayo Cabrera no perdonó y con un misil al primer palo doblegó el arco Canalla.

El equipo de Azconzábal no quedó conforme con el empate y siguió buscando más, aprovechando un Central aturdido tras el empate.

El Kily González mandó a la cancha a Martínez Dupuy y Ojeda, por Villagra y Marinelli para tratar de equilibrar nuevamente el cotejo. A los 43, Laso se adelantó en un corner y Nani en la línea, la ahogó el grito de gol a Ojeda.

Un partido flojo del Canalla

El choque terminó igualado, quedando con una mejor imagen el conjunto visitante que, a pesar de sus deficiencias, siempre intentó ir por más, ante un conjunto Canalla timorato, con un Vecchio apagado, y con un equipo que, en general, estuvo muy por debajo de lo hecho ante Patronato.

Solo Novaretti como punto destacable, los de Arroyito dieron un paso hacia atrás y dejaron pasar la chance de quedar como único puntero de la zona A de la Fase Complementación.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Copa Diego Maradona Gigante de Arroyito Kily Gonzalez Marinelli Romero Rosario Central Unión



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman