Un Patón gigante en Arroyito

Por Impulso

Rosario Central homenajeó a Bauza con un mural que recuerda la Copa Argentina 2018

El director técnico y actual asesor deportivo de la Liga de Quito, Edgardo “Patón” Bauza, tiene desde este viernes su homenaje en el club que lo vio nacer futbolísticamente, Rosario Central, con un mural que recuerda la obtención en 2018 de la Copa Argentina.

El mural que homenajea la figura de Bauza, el defensor más goleador de la historia de Rosario Central, es una gigantografía ubicada sobre la puerta 5 de acceso al estadio “Gigante de Arroyito”, en Génova y Av. Avellaneda.

El trabajo fue realizado por el muralista de la localidad santafesina de Casilda Gabriel Griffa, a pedido del club.

“¡Mural finalizado en el Gigante! Una nueva y grata experiencia”, escribió el artista en su cuenta de la red social Instagram.

“Agradezco a todos los que trabajaron y apoyaron desde el club para que este mural se pueda llevar a cabo”, añadió el joven, que curiosamente no es hincha de Central sino de San Lorenzo de Almagro, club con el que Bauza ganó como técnico la Copa Libertadores de América de 2014.

“2018. Campeón”, dice el texto ubicado detrás de la imagen del “Patón” levantando la Copa Argentina conseguida por Central.

Griffa es el mismo artista que a fines de 2019 pintó un mural de Ángel Di María en el club El Torito de Rosario, donde “Fideo” hizo las inferiores antes de llegar a Rosario Central.

Fuente: Télam

Tags: Copa Argentina Estadio Gabriel Griffa Gigante de Arroyito mural Patón Bauza Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman