Por Impulso

Rosario Central se llevó un triunfo vital en el Gigante. El Canalla terminó derrotando 3 a 2 a Patronato con un gol sobre el final de Emiliano Vecchio.

Las lágrimas en los ojos de Vecchio sobre el final reflejaban lo que le costó a Rosario Central quedarse con el triunfo ante Patronato. Los de Arroyito, vencieron al Patrón con tantos de Marco Ruben, Luciano Ferreyra y Emiliano Vecchio cuando se jugaba tiempo de descuento. Un doblete de Sosa Sánchez había complicado al local que con el empuje de los que estaban en el banco de suplentes lo pudieron dar vuelta.

ERA MÁS Y SE LE ESCAPÓ

Pasado el minuto de juego, Damián Martínez desbordó por la derecha y en el primer centro a rastrón, Ruben se adelanta a su marca y con un toque sutil levantó demasiado la pelota. Pero a los 3 minutos, uno de los goleadores históricos no iba a fallar, después de otro desborde de Martínez, Ruben la aguantó y cedió a Covea que venía de frente, remató fuerte pero muy al medio, Ibañez dio rebote y el eterno “Marco” capitalizó esa situación para poner el 1 a 0 de movida.

A los 12 minutos fue la primera situación de la visita cuando Gudiño inventó una jugada individual por derecha y su remate quedó el las manos de Broun. Después del gol, Central le dejó la iniciativa a Patronato que con un par de remates de media distancia sin peligro intentó llegar al arco Auriazul.

Marinelli, aprovechó un error a los 28 minutos de la defensa del Patrón pero en el mano a mano perdió con Ibañez. Faltando cinco, una gran jugada individual de Covea que habilita a Ruben en el corazón del área, pero el goleador, al darse vuelta para definir, lo encuentra encima a Ibañez que tapó el remate.

Pero a los 44, los dos laterales dejaron que los entrerrianos empataron, Blanco dejando a Gudiño tirar un centro en soledad,y Martínez soltando la marca para que Sosa Sánchez se eleve y meta un frentazo al ángulo izquierdo de “Fatura” que nada pudo hacer para evitar el empate.

LA VISITA HIZO PIE EN EL GIGANTE

Patronato arrancó mejor la segunda etapa, manejando la pelota en territorio rosarino y por eso a los diez minutos, el Kily González decidió sacar a Desábato, Marinelli y Covea, para darle el lugar a los regresos de Emiliano Vecchio, Diego Zabala y Lucas Gamba. Y al minuto ya se dio la primera situación de peligro cuando desde una pelota parada de Vecchio, Ferreyra le gana a Ibañez, la pelota da en el palo, y en el rebote, Martínez, erra el remate con el arco totalmente vacío.

Cuando el partido estaba en un pozo a los 31 minutos, Broun con una palomita deja la pelota en los pies de Vázquez que no dudo en rematar al al arco, la pelota dio en el travesaño y nuevamente, Sosa Sánchez, apareció para empujarla y poner el 2 a 1 ante la sorpresa del hincha Canalla.

Para buscar el empate afuera Infantino y Ojeda para los ingresos de Luciano Ferreyra y Francesco Lo Celso.

Cuando los insultos comenzaban a bajar de las tribunas, un centro pasado de Gamba en el que Ibañez queda a mitad de camino y el Pupi Ferreyra, entrando por izquierda, puso el empate.

A los 46, Gudiño que fue un dolor de cabeza para Blanco, le ganó la posición al lateral y quedó de cara a “Fatura” tirando la pelota afuera.

Y quedaba la última, para el delirio de todo el pueblo Canalla cuando a Gamba le quedó la del final dando un pase justo para Vecchio quien definió con la calidad y tranquilidad que lo caracteriza.

UN TRIUNFO QUE VALE MUCHO

Sin jugar bien, los de Arroyito se quedaron con un triunfo que vale más que tres puntos.

La jerarquía de Gamba y Vecchio le dieron una victoria que se había complicado demasiado ante un rival flojo.

Con muchos errores, la Academia Rosarina se llevó premio extra desde lo emocional para todo lo que viene.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA avila futbol gigante Kily Gonzalez Liga profesional Patronato Rosario Central Ruben Vecchio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman