Rosario Central perdió la final de la fase Complementación ante Vélez

Por Impulso

El Canalla cayó derrotado 3 a 1 ante el Fortín que ganó el derecho de enfrentar al perdedor de la zona Campeonato por un lugar en la Sudamericana 2022.

En San Juan, se le esfumó a RosarioCentral la posibilidad de ganarse el pasaporte a la Copa Sudamericana 2022 tras caer ante Vélez Sársfield en la final de la fase Complementación de la Copa Diego Armando Maradona.

Marinelli marcó para los de Arroyito, pero Centurión y Almada, los dos de penal y Monzón le dieron el triunfo al equipo de Liniers por 3-1.

Ya en el arranque del cotejo llegó la apertura del marcador para Vélez, cuando Bouzat ingresó al área y Laso, que lo corría de atrás apenas lo empuja y el volante del Fortín se dejó caer y el árbitro pitó la pena máxima, Centurión se hizo cargo de la ejecución para definir a la derecha de Miño y poner el 1 a 0.

La ventaja agrandó al conjunto de Pellegrino y controló a Central.

Vecchio intentaba pero no podía conectar el circuito futbolístico con los delanteros y eso perjudicaba al conjunto del Kily González.

Pero a los 25 minutos, en la primera llegada del Canalla, Amor despeja con deficiencia, la pelota le cae a Vecchio que remató fuerte abajo, Hoyos responde a medias, el balón da en el travesaño y Marinelli, que no había entrado en juego, le ganó a los defensores para poner el empate.

Ahí cambio nuevamente el partido, los de Arroyito tomaron el timón del encuentro y comenzaron a generar peligro.

A los 27, Gamba quedó de espaldas al arco en la puerta del área, lo ve llegando a Martínez por derecha y el lateral manda el balón por encima del travesaño. El empate estaba bien sobre el final de la primera etapa.

Arrancó mejor el Canalla

En el complemento empezó mejor el Canalla que hasta pudo ponerse enseguida en ventaja tras un buen contragolpe comandado por Vecchio quién abrió para Gamba que en el centro encuentra a Marinelli y, sin pensarlo, le cedió la pelota a Ferreyra para que quede mano a mano con Hoyos pero ganó el arquero “Velezano”.

El Kily, molesto con algunas pérdidas de Ojeda lo manda a la cancha a Fran Lo Celso.

Al mismo tiempo Pellegrino también movió las piezas y realiza un cambio que modificó el encuentro cuando lo manda a la cancha a Almada por Centurión.

Vélez recuperó la manija del encuentro, y lo tenía a Ricky Alvarez como armador de todas las ofensivas. Giaccone salta al terreno del Bicentenario por Marinelli intentando tener algo más de peso ofensivo en el conjunto rosarino.

Pero a los 38 minutos, después de una tapada de Miño, el balón le queda a Guidara que vuelve a rematar y Bottinelli, que intenta cerrar abajo; para Loustau tapa el remate con el brazo y cobra el segundo penal de la noche para los de Liniers que Almada cambia por gol para el 2 a 1.

Además, el conjunto Auriazul quedó con diez tras la expulsión del ex Tatengue. Cinco minutos más tarde, se empareja el partido porque Galdames baja a Vecchio y ve la roja.

González manda a la cancha a Novaretti y Martínez Dupuy buscando algún cabezazo en el área salvador pero a los 42 minutos Martínez cruzó con un codazo a Orellano y el Canalla hipoteca sus posibilidades quedando con 9.

Cuatro minutos más tarde, Alvarez habilita al recién ingresado Monzón, quién define cruzado ante Miño para sentenciar las posibilidades de Central.

No pudo aprovechar su momento

Una noche para el olvido, donde el conjunto Auriazul no pudo aprovechar su momento y sucumbió en la calidad individual y contundencia de los ofensivos de Pellegrino.

Final de esta primera etapa con el Kily González como técnico, con más cosas en el haber que en el debe, y con una realidad, sobre todo en la faz defensiva, el Canalla deberá reforzarse para lo que viene.

Fuente: Télam

Tags: AFA Deportes futbol Kily Gonzalez Marinelli Rosario Central San Juan velez



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman