Por Impulso

Rosario Central empató 1-1 con Platense en el comienzo de la decimoséptima fecha de la Liga Profesional.

Después de la victoria en el último minuto ante Patronato en el Gigante, Rosario Central consiguió un punto en su visita a Vicente López frente a Platense. Las emociones sucedieron en la primera etapa, Matías Tissera, abrió el marcador para el local mientras que Lucas Gamba igualó para el Canalla.

DE IDA Y VUELTA

La mitad de cancha comenzó siendo una autopista donde los dos equipos pasaban y llegaban al campo rival. A los 12 minutos llegó la primera de peligro para el Calamar, cuando Schott se mandó a las espaldas de Blanco, tiró el centro y tras un despeje corto, Brian Mansilla de volea exige a Broun que tapa en dos tiempos.

Pero seis minutos después Platense no perdonó, en un largo remate, Ávila erró el rechazo, Curuchet paró la pelota y en el mismo movimiento habilita a Tissera que definió al palo izquierdo de “Fatura” para poner el 1 a 0 que hasta ese momento era merecido para el local.

A los 22 minutos tuvo la primera el Canalla, con un desborde de Infantino por derecha, en el centro atrás lo encuentra solo a Zabala, que definió desviado a centímetros del palo derecho.

Enseguida, después de un córner, Almada le ganó a su marcador y cabeceó a las manos de Ojeda.

Central reaccionó rápido y a los 29 puso el empate, cuando Blanco mandó un centro que Ojeda con una tijera intenta conectar pero lo hace en forma deficiente con tan buena fortuna que Gamba se filtró detrás del central y con un remate fuerte puso el empate.

EL PARTIDO GANÓ EN ERRORES

Arrancó mejor el complemento los de Spontón que hacían daño con Curuchet otra vez por derecha, ganándole la posición a Ávila y tirando un centro por bajo que interceptó Broun cuando Tissera, otra vez, se relamía para empujar al segundo.

Blanco un llave constante de peligro con sus centros, sacó uno por izquierda que le cayó a Zabala pero su remate lo encontró bien parado a Ojeda.

En el primer cuarto de hora del complemento comenzaban los cambios para los del Kily González con los ingresos de Emiliano Vecchio y Luciano Ferreyra por Desábato, que se salvó minutos antes de la roja, y Zabala. Gamba era el faro ofensivo que tenía Central, lo más claro en la tarde de Vicente López.

En los últimos quince se terminó el partido para Gamba e Infantino para que ingresen Luca Martínez Dupuy y Francesco Lo Celso y renovar la ofensiva. A los 44, el enésimo centro de Blanco termina en un taco improvisado de Dupuy que muere en las manos del arquero local.

EL EMPATE FUE JUSTO

En la segunda etapa el partido se desinfló y terminó siendo un empate justo.

En el conjunto Auriazul se destacó Gamba, quien sigue siendo un jugador fundamental en el esquema del Kily González, no solo por lo que genera sino también por lo que concreta.

Buen primer tiempo de Infantino y Broun para traerse un punto a Rosario que sirve para seguir sumando.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: AFA copa sudamericana futbol Gamba Kily Gonzalez Liga profesional Marco Ruben Platense Rosario Central Vecchio



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman