Por Impulso

Este sábado, los del Kily González viajarán a Santa Fe para enfrentar a Unión. Rosario Central descartó la contratación de un ex jugador.

Cómo en el último amistoso frente a Juventud Unida de Gualeguaychú, Rosario Central jugará dos tiempos de 45 minutos con diferentes equipos en la capital de la provincia frente al Tatengue.

Los titulares arrancarían con Servio; Martínez, Almada, Báez, Blanco; Montoya, Ojeda, Infantino; Ferreyra; Martínez Dupuy y Gamba.

En la segunda etapa ingresarían Romero, Bogado, Torrent, Ciccioli, Rodríguez, Tanlongo, Buonanotte, Covea y Caraglio.

MERCADO DE PASES

A pesar de un acercamiento, Federico Carrizo, no volverá a Central por el momento.

Después de conversaciones cruzadas, llamados a Raúl Gordillo, mánager de la institución, todo se desmoronó de un momento a otro, cuando el propio jugador, quien había encendido la ilusión, la apagó de manera abrupta aceptando una nueva oferta mejorada de su actual club, Cerro Porteño de Paraguay. Estas idas y vueltas, no cayeron bien en el mundo Canalla que se sintió utilizado por el ex volante de Boca Juniors.

Quien sí está pronto a cerrar su vínculo con la institución es Claudio Yacob.

El volante de 34 años, ex Huracán, quedó libre del Quemero y tiene todo acordado para vestir la camiseta Auriazul.

El experimentado mediocampista, viene a ser opción de Emmanuel Ojeda, quien por segunda vez en la semana recibió el “no”, por parte del Kily González, para que la dirigencia lo transfiera a la Universidad de Chile.

De otro que buscan un reemplazo es del lateral izquierdo Lautaro Blanco, una de las figuras del último año y principal asistente en el Canalla.

Fuentes oficiales de la dirigencia mencionaron dos nombres, uno es Nazareno Romero de Vélez, aunque el Fortín desechó la posibilidad de raíz para que el jugador se vaya del club y el otro es Fernando Prado, jugador de Racing Club, con quién se pretende arrancar una negociación.

 

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: amistoso Carrizo Kily Gonzalez Komar Rosario Central Unión Vecchio Yacob



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman