Rosario Central vs. Newell’s Old Boys, un clásico rosarino sin trascendencia deportiva

Por Impulso

OPINIÓN. La historia lo pone como uno de los cuatro clásicos más importantes del fútbol argentino y según ciertas voces como el más emotivo y “caliente” del país. Hoy los encuentra con un presente deportivo que preocupa y sin objetivos de primer nivel.

Rosario respira fútbol, eso es algo que se encuentra en el ABC de todo diccionario futbolero. La historia así lo dice, pero como ésta es un devenir de hechos y sucesos constantes también es una categoría que va mudando indeterminablemente.

Los equipos rosarinos se incorporaron a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en 1939, pero no fue hasta la década del 70 cuando comenzaron a tomar protagonismo a los que le sumaron títulos nacionales y líneas de juego que los identificara con el correr de los años y hasta mediados de los noventa eran focos referentes del fútbol nacional con una verdadera escuela de futbolistas y entrenadores, entre los que nombrar a Griguol, Zof, Griffa o Bielsa entre otros.

En la actualidad ambas instituciones deambulan en la mediocridad de torneos que solo la AFA puede crear o entender y de los que ni siquiera logran transformarse en protagonistas.

De hecho en la anterior Copa Diego Armando Maradona los equipos rosarinos no lograron la clasificación para disputar la Fase Campeonato y en la presente Copa de la Liga profesional sólo Rosario Central tiene chances matemáticas de ingresar entre los cuatro clasificados para disputar la ronda final, pero su presente futbolístico dista mucho de merecer este lugar.

Los últimos veinte años vieron como sus logros no pudieron torcer el presente. Si bien Newell’s lograría dos títulos, con Américo Gallego en 2004 y Gerardo Martino en 2013 y Rosario Central la reciente Copa Argentina en 2018 con Edgardo Bauza; fueron hitos espasmódicos más que proyectos de instituciones en busca de su lugar perdido. Y no solo eso, el Auriazul estuvo tres temporadas en la B Nacional desde 2010 a 2013.

Así el fútbol rosarino tuvo que ver como en los años 90 Vélez Sársfield, de la mano de Carlos Bianchi comenzaba a superarlos hasta traer al país la Copa Intercontinental luego de vencer al Milan de Italia y durante la primera década del 2000 ya Estudiantes de la Plata se convierte en inalcanzable para las instituciones rosarinas.

El propio Lanús tomó parte de ese lugar y fundamentalmente, junto a fortineros y pinchas comenzaron a transformarse en captadores de talentos juveniles fuera de Buenos Aires, cosa que luego hicieron los equipos grandes quienes, cuales conquistadores españoles, desembarcaron en la pampa húmeda para llevarse a jugadores de esta parte del país que antes por comodidad o falta de recursos propios recalaban en la “cuna del fútbol argentino”, osea las divisiones inferiores de los clubes rosarinos.

Más cerca en el tiempo, otras dos instituciones muy pequeñas y humildes del sur bonaerense, como Arsenal y Defensa y Justicia dieron una estocada que, si bien no es definitiva obviamente, si es una herida letal en el corazón sufriente de canallas y leprosos. Ya que ambos clubes suman, respectivamente dos títulos internacionales. Cosa de la que Rosario Central solo se jacta de tener la Conmebol 95 gracias al recuerdo mundial de su épica final y para enrostrarle a su clásico rival que ellos no tienen ninguna.

Hasta Talleres de Córdoba hoy se dio cuenta que por obligación también debe sentarse a la mesa grande del fútbol argentino. Pero al equipo cordobés le costó años en el ostracismo disputando el torneo regional y todavía ve cómo la sociedad de la que es parte, junto a Belgrano e Instituto comparte sus preferencias sentimentales en lo futbolístico con River Plate y Boca Juniors. Sigue siendo “normal” que los cordobeses se presenten como hinchas de Belgrano y Boca o de Talleres y River; o viceversa según sus historias personales.

Y esto ¿puede llegar a ocurrirle a los rosarinos?. Hoy las encuestas ponen a los dos más grandes del país disputando simpatías en la ciudad. Si bien tanto canallas como leprosos siguen siendo las primeras opciones, los números indican que Xeneixes y Millonarios se acercan en preferencias que no son más que el resultado de innumerables errores en las conducciones dirigenciales de los equipos rosarinos.

Pero ahí van también los hinchas de ambos equipos. Porque generalmente la responsabilidad se comparte en diversas medidas y con distinta importancia pero compartida al fin. En la actualidad son “más hinchas de la hinchada” que de sus colores. Van desde aquellos que reían y amaban las ocurrencias disparatadas de la OCAL (Organización Canalla Anti Leprosa, devenida a Organización Canalla para América Latina) a quienes hoy se jactan de la actual “superioridad en redes sociales” de los leprosos, como si sumar tuiteros e instagramers acerquen a la gloria de títulos y proyectos de instituciones en continuo crecimiento deportivo.

TE PUEDE INTERESAR

Se terminaron las palabras, juegan Rosario Central y Newell’s en el Gigante -Por Hernán Cabrera

Maxi y Marco: ¿El último clásico con goleadores históricos?

De Canallas y Leprosos, el historial completo del clásico rosarino

 

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA Alan Aguerre Alan Marinelli Alexis Rodriguez Brian Aguirre Canallas cancha Clasico Clasico Rosarino Cristian Lema Damián Martinez Deportes Diego Calcaterra Diego Zabala Emiliano Vecchio Emmanuel Ojeda entrenadores Facundo Almada Facundo Nadalín Fernando Echenique Fernando Torrent Francesco Lo Celso Franco Negri futbol Gaston avila Gigante de Arroyito goleadores goleadores históricos Ignacio Russo Ignacio Scocco Jerónimo Cacciabue Joaquín Laso Jorge Broun Juan Pablo Romero Juan Sforza jugadores Julian Fernandez Julián Marcioni. Justo Giani Kily Gonzalez Lautaro Blanco leprosos Luca Martínez Dupuy lucas gamba Luciano Cingolani Luciano Ferreyra Manuel Capasso manuel llano Marco Ruben Mateo Tanlongo Matías Orihuela Mauro Formica maximiliano rodriguez Mono Burgos Newell’s Old Boys nicolas ferreyra Pablo Perez patricio cucci pelota Rafael Sangiovani ramiro macagno Ramiro Sordo Rosario Rosario Central Yonathan Cabral



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman