Rosario Central y los casos positivos de COVID-19: “Estamos viviendo tiempos atípicos”

Por Impulso

Así lo expresó su presidente Rodolfo Di Pollina detalló las medidas que se tomaron ante los diagnósticos de coronavirus que surgieron en los últimos días. Además dio su parecer sobre la probable vuelta al fútbol.

Los casos de coronavirus que vivió Rosario Central desde el regreso a las prácticas hicieron encender las alarmas, por eso su presidente Rodolfo Di Pollina contó en “Zapping Sport” por Radio 2 porque no se nombran a los colaboradores infectados: “Estamos viviendo tiempos muy atípicos donde reina el nerviosismo, hay que ser cuidadosos con los nombres. Es un escenario muy difícil, donde está claro que el virus es complicadisimo, vimos en la vuelta del fútbol europeo o norteamericano un desgaste muy grande, hace extraordinaria a la cuestión, para el fútbol profesional en Argentina es muy complicado”.

La llegada de médicos infectólogos a la institución para acompañar el trabajo protocolar realizado hasta ahora es un lado clave para controlar el contagio. “Se incorporaron dos especialistas para asesore al doctor Giuria quien es el médico referente del club para tomarlo con la mayor seriedad, estamos viendo que es un virus imprevisible y muy contagioso” manifestó el titular del Canalla.

DEUDA CON EL PLANTEL

En las últimas horas surgió una información con respecto a una deuda que tendría la dirigencia de varios meses con el plantel: “Fue erróneo, el club está pagando en el marco de un acuerdo con los jugadores dónde se paga lo de AFA y también una parte de los contratos privados, no es el 100% pero se va cumpliendo. Hay una situación especial donde el club a dejado de percibir ingresos entre el 40% y 45%, fue un impacto enorme. Le pedimos al plantel una financiación de los sueldos, pagamos hasta junio AFA y en forma escalonada el resto”.

LA VUELTA AL FÚTBOL

La vuelta al fútbol hoy aparece como un deseo más que una realidad: “Es un escenario demasiado imprevisible, por un lado hay mucha presión de la televisión que pide la vuelta y después hay una realidad que puede irse de las manos, se mete el virus en la concentración y te hace un descalabro, en ese marco que difícil tener una certeza”.

El mercado de pases todavía no se cerró para el Canalla. “Estamos abiertos a una posibilidad en algún puesto puntual, la idea del Kily (González) es tener dos jugadores competitivos por línea y está la chance siempre manejándose en el marco de austeridad del proceso. La idea puede ser un delantero”.

Di Pollina se ilusiona con la chance de clasificar a la Sudamericana. “Es una posibilidad muy fuerte, la Copa Argentina es difícil que se juegue por las complicaciones que surgen de los equipos del ascenso”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: coronavirus covid19 deudas Di Pollina plantel Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman