Rosario Central y los casos positivos de COVID-19: “Estamos viviendo tiempos atípicos”

Por Impulso

Así lo expresó su presidente Rodolfo Di Pollina detalló las medidas que se tomaron ante los diagnósticos de coronavirus que surgieron en los últimos días. Además dio su parecer sobre la probable vuelta al fútbol.

Los casos de coronavirus que vivió Rosario Central desde el regreso a las prácticas hicieron encender las alarmas, por eso su presidente Rodolfo Di Pollina contó en “Zapping Sport” por Radio 2 porque no se nombran a los colaboradores infectados: “Estamos viviendo tiempos muy atípicos donde reina el nerviosismo, hay que ser cuidadosos con los nombres. Es un escenario muy difícil, donde está claro que el virus es complicadisimo, vimos en la vuelta del fútbol europeo o norteamericano un desgaste muy grande, hace extraordinaria a la cuestión, para el fútbol profesional en Argentina es muy complicado”.

La llegada de médicos infectólogos a la institución para acompañar el trabajo protocolar realizado hasta ahora es un lado clave para controlar el contagio. “Se incorporaron dos especialistas para asesore al doctor Giuria quien es el médico referente del club para tomarlo con la mayor seriedad, estamos viendo que es un virus imprevisible y muy contagioso” manifestó el titular del Canalla.

DEUDA CON EL PLANTEL

En las últimas horas surgió una información con respecto a una deuda que tendría la dirigencia de varios meses con el plantel: “Fue erróneo, el club está pagando en el marco de un acuerdo con los jugadores dónde se paga lo de AFA y también una parte de los contratos privados, no es el 100% pero se va cumpliendo. Hay una situación especial donde el club a dejado de percibir ingresos entre el 40% y 45%, fue un impacto enorme. Le pedimos al plantel una financiación de los sueldos, pagamos hasta junio AFA y en forma escalonada el resto”.

LA VUELTA AL FÚTBOL

La vuelta al fútbol hoy aparece como un deseo más que una realidad: “Es un escenario demasiado imprevisible, por un lado hay mucha presión de la televisión que pide la vuelta y después hay una realidad que puede irse de las manos, se mete el virus en la concentración y te hace un descalabro, en ese marco que difícil tener una certeza”.

El mercado de pases todavía no se cerró para el Canalla. “Estamos abiertos a una posibilidad en algún puesto puntual, la idea del Kily (González) es tener dos jugadores competitivos por línea y está la chance siempre manejándose en el marco de austeridad del proceso. La idea puede ser un delantero”.

Di Pollina se ilusiona con la chance de clasificar a la Sudamericana. “Es una posibilidad muy fuerte, la Copa Argentina es difícil que se juegue por las complicaciones que surgen de los equipos del ascenso”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: coronavirus covid19 deudas Di Pollina plantel Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman