Rosario con dos días de Gondolazo para explotar la solidaridad

Por Impulso

Por tercer año, la ONG Banco de Alimentos Rosario junto a la Municipalidad y la UNR llevan adelante esta campaña solidaria que se convierte en un clásico para las fiestas. Este viernes 18 y sábado 19 invitan a donar un alimento en la puerta de los supermercados.

Como en los últimos dos años, llegaron los días de Gondolazo a Rosario. Esta iniciativa de la ONG Banco de Alimentos Rosario (BAR) es una “súper acción” que se desarrolla durante dos días consecutivos en más de 70 supermercados de la ciudad.

La propuesta que se desarrolla este viernes 18 y sábado 19 de diciembre cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

De qué se trata la movida

En el ingreso de los supermercados, voluntarios de BAR invitan a los ciudadanos a donar alimentos de primera necesidad (arroz, aceite, fideos, puré de tomates, legumbres, harina, polenta y azúcar).

Estas donaciones luego serán distribuirán entre las organizaciones sociales beneficiarias de BAR (comedores, merenderos, iglesias, clubes, escuelas, etc) que brindan un servicio de alimentación gratuito a personas en situación de vulnerabilidad.

Las dos ediciones anteriores fueron un éxito ya que con la participación de 67 supermercados de la ciudad y más de 1.300 ciudadanos voluntarios por edición se lograron reunir 93.610 kilos de alimentos recolectados que se tradujeron en 280.688 raciones entregadas.

Imágenes: Gentileza

Tags: alimentos ayudar Banco de Alimentos Rosario BAR donaciones donar gondolas Gondolazo Municipalidad Rosario solidaridad supermercados UNR; Universidad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman