Rosario confirmó su primer caso de dengue importado en 2021

Por Impulso

Se trata de una paciente de 35 años con antecedente de viaje a Formosa, que comenzó el 4 de enero con fiebre, dolores musculares y articulares.

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Salud Pública, confirmó el diagnóstico del primer caso de dengue importado del año 2021 en la ciudad.

Ante esto, se realizó el bloqueo focal interviniendo en el domicilio de la paciente y en la zona de residencia, ubicado en un sector del distrito Centro, junto con la Dirección de Vectores dependiente de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. La paciente se encuentra en buen estado y en su domicilio.

Con el fin de contar con información actualizada acerca de la presencia del mosquito aedes aegypti, vector transmisor de la enfermedad del dengue, chikungunya y zika, entre otras patologías, en la ciudad de Rosario, se llevó a cabo en los primeros días de diciembre de 2020 una nueva medición del nivel de infestación del vector.

Un equipo interdisciplinario e intersectorial, integrado por técnicos y profesionales, agentes de la Municipalidad de Rosario, junto con la colaboración de estudiantes avanzados de medicina y técnicos epidemiólogos, realizó la tarea de inspección de viviendas, detección de larvas y la consiguiente elaboración de los índices larvarios que dan cuenta de la situación de infestación, basados en una de las zonas sobre las que se produjo un brote de dengue el año pasado, en un sector del barrio Empalme Graneros (distrito Noroeste).

Se trabajó en las 17 manzanas, y vecinas y vecinos permitieron el ingreso a 82 viviendas, para la revisión de sus patios. Del total de las muestras tomadas, en ninguna se detectó la presencia de larvas de aedes aegypti.

El municipio, a través del COE Central (donde están las secretarías de Ambiente y Espacio Publico, Modernización y Cercanía y Salud Pública), como lo viene realizando desde hace más de una década, lleva adelante tareas periódicas de prevención para evitar el dengue.

Las mismas incluyen un fuerte operativo de concientización en toda la ciudad para reforzar el descacharrado, tanto en los hogares particulares como los edificios públicos, evitando así la presencia de criaderos del mosquito aedes aegypti.

Tags: caso importado dengue} Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman