Rosario: construirán una * pista para skates y bikes * en el Parque de las Vías

Por Impulso

El proyecto fue presentado este miércoles por el intendente Miguel Lifschitz y la presencia de representantes de la Asociación Rosarina de Skaters y Bikers

En la tarde de este miércoles, en el Salón Puerto España, se presentó el proyecto para la construcción de una pista para skates y bikes, en un acto que contó con la presencia del intendente de Rosario Miguel Lifschitz y representantes de la Asociación Rosarina de Skaters y bikers, quienes ofrecieron una exhibición de sus habilidades.

La iniciativa fue votada por vecinas y vecinos del distrito Centro en el Presupuesto Participativo e involucra la ejecución de un circuito de patinetas, patines y bicicletas que será emplazado en avenida Central Argentino y la rotonda Gualberto Venesia, en el parque de las Vías.

En el marco de la presentación representantes de la Asociación Rosarina de Skaters yBikers, ofrecieron una exhibición de skates y bikes en mini rampas, se proyectaron videos y se mostró una simulación del proyecto terminado en 3D en pantalla gigante.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman