Rosario construye un nuevo helipuerto para emergencias sanitarias

Por Impulso

La obra se realiza frente al Hospital de Niños Zona Norte en el marco de un nuevo operativo barrial. Javkin dijo: "Si algo hemos aprendido en este tiempo es cuán importante es tener todo lo que haga posible salvar una vida".

En el marco de un nuevo operativo barrial, el intendente de Rosario, Pablo Javkin visitó las obras para construir un helipuerto de emergencias para el Hospital de Niños de Zona Norte, ubicado en avenida de los Trabajadores al 1300.

El proyecto de construcción del helipuerto se originó a partir de un pedido específico del Hospital ante la necesidad de traslado rápido y ágil de los niños y niñas que requieran ser atendidos con urgencia.

La obra se desarrolla en el predio frente al nosocomio, precisamente sobre el espacio verde comprendido entre el circuito “La Zapatilla”. Los trabajos son llevados adelante por la Secretaría de Obras Públicas.

“Estamos haciendo una obra muy importante que es una plataforma que va a funcionar como helipuerto. Va a permitir la llegada de los servicios de asistencia aérea a las instituciones hospitalarias de la zona y como un nuevo punto estratégico que tiene la ciudad” explicó el intendente.

Esta nueva construcción en Rosario se une a la de las mismas características del Hospital Clemente Álvarez y el que se ubica en Córdoba y Oroño.

En la recorrida Javkin agregó: “Si algo hemos aprendido en este tiempo es cuán importante es tener todo lo que haga posible salvar una vida. La velocidad en un rescate y la cercanía en la llegada de un lugar donde se pueda atender a la persona es decisivo y esta zona no lo tenía. No va a afectar el uso diario, únicamente cuando haya una emergencia, pero nos permite una nueva medida sanitaria para la zona”.

CÓMO SERÁ LA PLATAFORMA DE ATERRIZAJE

Será construida en material asfáltico y abarca una extensión aproximada de 10 m2. Entre las tareas que se están realizando actualmente se incluyen el movimiento de suelo, compactación, ejecución de la estructura de carpeta asfáltica, construcción de un camino de acceso al helipuerto entre la calle y la plaza, y el perfilado y rectificación de banquinas para evitar anegamientos en caso de lluvias.

Además, la obra también incluye trabajos por parte de la Secretaría de Movilidad, que consisten en la instalación de señalización, pintura y colocación de conos de alerta.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: construcción emergencias enfermos helipuerto Hospital de Niños intendente niñas niños Pablo Javkin Rosario Salud sanitaria



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman