Rosario decretó duelo por el fallecimiento de Miguel Lifschitz

Por Impulso

Durante tres días las banderas se izan a media hasta en todos los edificios públicos y se suspende la actividad oficial en homenaje al exintendente de la ciudad durante dos períodos entre 2003 y 2011.

La Municipalidad decretó tres días de duelo por el fallecimiento del exintendente de Rosario durante dos mandatos y exgobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz a causa de covid-19.

En señal de respeto y homenaje a quien fue un referente de la ciudad, se mantendrán a media asta las banderas en los edificios públicos y en el mástil mayor del Monumento a la Bandera, y se suspenden todos los actos oficiales.

El intendente Javkin expresó sus condolencias a través de sus redes sociales el domingo por la noche al conocer la noticia: “Qué tristeza tan grande. Fue un hombre de honor, trabajador incansable, apasionado, generoso. Perdimos mucho más que a un dirigente político, hoy se nos fue un ejemplo de lucha. Hasta siempre y gracias, querido Miguel” publicó, y saludó afectuosamente a su familia.

El decreto 767/2021 firmado por el intendente Javkin destaca “su incesable voluntad y aptitud hacia el trabajo, con una visión contundente sobre la realidad, una inigualable capacidad de planificación estratégica que, sumado a su profundo conocimiento de todos los ámbitos de la administración, le permitieron sostener con firmeza sus objetivos: la salud pública, la cultura, la paridad de género. Quería una provincia participativa, exigente y protagónica y luchaba por la construcción de una cultura de la igualdad, que acepte lo diverso, que sea inclusiva”.

Asimismo, menciona que “ha legado a la política nacional un imborrable reflejo de honestidad y lucha por los derechos de la sociedad” y destaca a Miguel Lifschitz como un hombre íntegro, abierto al diálogo, un hombre de estado que supo construir proyectos que transformaron la ciudad de Rosario y la vida de todas y todos los santafesinos.

Su trayectoria en la función pública

En 1989 ingresó a la función pública en la Municipalidad de Rosario, dedicándose desde entonces plenamente a la gestión. Cumplió funciones como director General del Servicio Público de la Vivienda de Rosario, secretario General de la Municipalidad, secretario de Servicios Públicos y cordinador General de Gabinete durante la gestión de Hermes Binner.

Luego fue intendente durante dos mandatos consecutivos en 2003 y 2007, logrando en la segunda elección el 57,10 % de los votos.

Se desempeñó como senador provincial de Santa Fe por el Departamento Rosario durante el período 2011-2015, como gobernador de la provincia de Santa Fe de 2015 a 2019, y como presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe desde el 11 de diciembre de 2019 hasta su fallecimiento.

Tags: coronavirus covid19 ex gobernador ex intendente fallecio legislador Miguel Lifschitz murio política Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman