El municipio incorporó ecógrafos de última tecnología

Por Impulso

Con la presencia del intendente y del secretario a cargo de la cartera sanitaria, se presentó el nuevo equipamiento destinado al Centro de Salud Santa Teresita en el distrito Sudoeste. También llegará uno al Noroeste.

El intendente Pablo Javkin junto al secretario de Salud Leonardo Caruana, recorrieron el Centro de Salud Santa Teresita, ubicado en avenida Francia 4435, en el distrito Sudoeste, con motivo de la instalación de un nuevo ecógrafo. En los próximos días también se instalará este equipamiento en el Centro de Salud Débora Ferrandini ubicado en el Centro Municipal Distrito Noroeste Olga y Leticia Cossettini (avenida Provincias Unidas 150 bis).

La salud sigue siendo la prioridad en esta etapa y eso implica el trabajo de la gestión. Estamos afrontando una pandemia y las medidas de cuidado son más decisivas que nunca. Y en ese sentido, equipamos los centros de salud porque también la pandemia nos enseñó que el criterio de cercanía es valioso, entonces prácticas que antes se hacían en el Cemar o en el Roque Sáenz Peña ahora se podrán desarrollar en el distrito“, señaló el intendente.

En ese sentido, Caruana mencionó que el ecógrafo es un equipamiento de última generación disponible para que vecinos y vecinas puedan realizarse exámenes complementarios y de especialidades cerca de su casa. “Para nosotros es un acercamiento y una solución de problemas que ahora se pueden resolver con la misma capacidad técnica que en los hospitales porque el ecógrafo es de última generación y tiene la posibilidad de sumar todas las prestaciones a la altura de otros espacios de la ciudad y del país“, detalló.

Con estos nuevos aparatos, el municipio suma un total de 21 ecógrafos en toda la Red de Salud Municipal. Además, para una mejor atención se decidió incrementar el tiempo de uso del ecógrafo que funciona en el Policlínico San Martín (Chubut 7145). De esta manera, la Dirección de Centros de Salud contará con tres aparatos para hacer estudios de este tipo permitiendo una mayor cercanía de los vecinos y vecinas, y evitando una mayor circulación de la gente en el marco de la pandemia.

Desde la Dirección de Centros de Salud se resolvió realizar en los centros Ferrandini y Santa Teresita un consultorio de segunda opinión, o de alto riesgo en el embarazo, donde se podrán encontrar los profesionales de la salud (médicos y técnicos) para discutir la situación de los pacientes y de las familias.

Gustavo Englander, integrante de la Dirección de Servicios de Salud, destacó: “El objetivo de la instalación de los ecógrafos no sólo es llevar mayor tecnología a un centro de salud y acercarla a la población, sino también llevar practicas distintas a los barrios. Es animarnos a pensar practicas más integrales entre los especialistas para discutir el contexto de la familia y el problema de salud, entre otras cosas“.

Por su parte, Alberto Perreta, coordinador del Área de Diagnóstico por Imágenes, detalló los ecógrafos: “Se trata de aparatos de última generación, con la capacidad de resolver cualquier tipo de estudio ecográfico, tales como obstétricos, ginecológicos, de abdomen, partes blandas, articulaciones, cardiológicas y vasculares, entre otras prácticas“.

Los traductores que poseen estos ecógrafos tienen multifrecuencias permitiendo que sus ondas tengan una mayor profundidad de penetración logrando de esta manera una mejor calidad durante el estudio“, agregó.

LA DISTRIBUCIÓN DE LOS EQUIPOS

Desde la Secretaría de Salud explicaron que la llegada de estos equipos permitirá dar una mejor dimensión territorial al resto de los ecógrafos que funcionan en la Red de Salud Municipal. De esta manera, el ecógrafo del Centro de Salud Santa Teresita descomprimirá al Hospital Roque Sáenz Peña ya que absorberá a los pacientes de los centros de Salud Itatí, Champagnat, El Gaucho, Barrio Plata, Tío Rolo y San Vicente de Paul.

Por su parte, el Centro Débora Ferrandini observará a los pacientes de los centros Coulin, Juana Azurduy, Emaús y el Ceferino Namuncurá descomprimiendo de esta manera el ecógrafo del Hospital Carrasco y del Policlínico San Martín.

Esta incorporación nos permite acercar la resolución de los problemas de salud a la zona donde vive la gente, además evita que los vecinos y vecinas se trasladen al centro de la ciudad para realizar estudios ecográficos permitiendo resolver de esta manera problemas de salud con mucha más cercanía. Significa también un avance en la estrategia de atención primaria de la ciudad y del proceso de descentralización del sistema de salud“, destacó Fernando Vignoni, a cargo de la Dirección Centros de Salud.

En total la Red de Salud Municipal cuenta con 21 ecógrafos: 4 en el Heca, 2 en el Hospital Carrasco, 5 en el Cemar, 1 en el Hospital Alberdi, 3 en el Hospital Roque Sáenz Peña, 3 en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela, 1 en el Policlínico San Martín, y los 2 nuevos en los centros Ferrandini y Santa Teresita.

Actualmente y en el marco de la pandemia, los controles ecográficos se mantienen ya que se realiza un trabajo coordinado entre los centros de salud y las áreas de diagnóstico por imagen articulando un sistema de turnos.

Tags: centros ecografo leonardo caruana municipio Pablo Jakvin Salud ultima tecnologia



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman