Rosario: el * edificio Victoria * de Oroño y Jujuy entró en su etapa final

Así lo confirmó en diálogo con IMPULSO Martín Aloras, uno de los arquitectos a cargo del emprendimiento. En 45 días estaría terminado

En la intersección de Bv. Oroño y Jujuy, la firma LYM Fiduciaria está terminando una innovadora obra denominada Edificio Victoria, sobre un inmueble que cuenta con más de 100 años de historia. El mismo comprende un espacio de 700 metros cuadrados que fue declarado de interés municipal por el cuerpo ejecutivo local, en virtud del valor patrimonial que conlleva su estructura arquitectónica.

El proyecto, que actualmente atraviesa su última etapa de construcción, contará con nueve unidades residenciales de alta gama, entre las cuales cinco serán lofts, y las otras cuatro, departamentos de un dormitorio. Éstas tendrán como atractivo, unestilo añejoen su infraestructura edilicia que se combinacon su particularsentido contemporáneo y moderno con el que estarán diseñadas y equipadas las propiedades.

La finalización de la obra, que en primera instancia estaba planificada para mitad de año, es inminente, y según señaló en diálogo con IMPULSO Martín Aloras, uno de los arquitectos a cargo del desarrollo, “los trabajos ya están prácticamente culminados, sólo restan detalles”.

En cuanto a las demoras que existieron en primera instancia, las mismas fueron motivadas por contratiempos propios de la construcción, que al ser de un diseño tan cuidado y de primera gama, es en sí dificultoso.

En tanto, de acuerdo a lo que anticipó el arquitecto a cargo del emprendimiento, en el término de 45 días las acciones estarán totalmente finalizadas, e incluso señaló que “en un mes y medio todas las unidades ya estarán terminadas y pintadas”.

Por otra parte, vale destacar que los inmuebles no tendrán un patrón común en cuanto a la organización de sus ambientes, como se acostumbra, sino que tal como declaró Aloras en otra oportunidad, “todos son distintos y la única particularidad que comparten entre sí es su rasgo innovador. Es una propuesta que combina lo arquitectónico y patrimonial con lo último en tecnología y modernidad".

El edificio tiene más de un siglo de existencia y por medio de un convenio con la Municipalidad respetará su fachada antigua, tal cual lo indica la norma local vigente, manteniendo todos y cada uno de los detalles que le otorgan el valor cultural que hoy día le pertenece.