Rosario Emprende: comienza un ciclo de charlas virtuales abiertas a la comunidad

Por Impulso

Las capacitaciones estarán destinadas a quienes quieran comenzar o potenciar su proyecto. Los encuentros serán todos los martes y jueves de junio y julio de 10 a 11.30, gratis, con inscripción previa.

Durante junio y julio se realizará el ciclo de charlas virtuales “Emprende en la nueva realidad” del programa Rosario Emprende destinado a quienes quieran comenzar o potenciar su proyecto en el contexto de la pandemia de covid-19. Los encuentros serán todos los martes y jueves de junio y julio de 10 a 11:30. La participación es gratuita pero con inscripción previa completando un formulario aquí.

El ciclo es organizado por la Escuela de Emprendedores de la Subsecretaría de Economía Social y se abordarán diferentes aspectos que tienen que ver con los componentes más esenciales del proyecto de negocio de cada emprendimiento.

La primera charla, Monotributo ¿Qué debo tener en cuenta como emprendedor?, será el martes 15 de junio. La segunda, llamada La salud de nuestro trabajo como emprendedores. Seguridad e Higiene, se dictará el jueves 17.

El cronograma continúa el martes 22 de junio con Estética y tendencias en objetos artesanales de diseño; y el jueves 23 con Presentación de productos. Puesta en valor en espacios de venta. El cierre del mes de junio será el martes 29 con la charla: Fotografiá tu producto para la venta. Herramientas básicas para armar tu propio set fotográfico.

Durante julio se darán las siguientes charlas:

Jueves 1: Uso del set fotográfico y armado de catálogo online e impreso.

Martes 6: Usando nuestro catálogo. Recomendaciones sobre técnicas de venta.

Jueves 7: Comunicación verbal y no verbal en la venta.

Martes 13: Buenas prácticas en la manipulación de alimentos.

Jueves 15: Información y comunicación en los alimentos para su comercialización.

Martes 20: Economía familiar. Buenas prácticas en la administración y el ahorro. Parte 1.

Jueves 22: Economía familiar. Buenas prácticas en la administración y el ahorro. Parte 2.

Martes 27: Venta online. Publicación en sitios y vidrieras virtuales.

Jueves 29: ¿Conoces los medios de pago electrónicos? Aprende a utilizarlos y aumenta las ventas.

ESCUELA DE EMPRENDEDORES

Es un espacio de formación que tiene como finalidad brindar conocimientos que fortalezcan los emprendimientos de las personas interesadas, así como facilitar el acceso a información que permita abordar las necesidades de cada proyecto.

Tags: capacitaciones charlas emprendedores Rosario Emprende



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman