Rosario en feriado: Cómo serán los servicios municipales

Por Impulso

El municipio dio a conocer el cronograma de atención en feriados nacionales del lunes 7 y martes 8. Se garantizan guardias en salud. ¿Cómo funcionarán el Mercado del Patio, la recolección de basuras o el transporte?

Debido a los feriados nacionales del lunes 7 y martes 8, la ciudad verá modificada la atención en servicios públicos este fin de semana.

Ante esto, se dan a conocer las modalidades que adoptarán distintas áreas del municipio.

Salud Pública

Se garantizan las guardias en hospitales, policlínico San Martín y maternidades; en tanto que los centros de salud, el Imusa y el Cemar no tendrán atención al público. Por su parte, el Sies garantiza la atención de urgencias y emergencias.

Áreas descentralizadas

Los centros municipales de Distrito no atenderán al público.

Recolección de residuos

El servicio de recolección y barrido será normal.

Control y Convivencia

El asueto no interferirá con los operativos programados ni las tareas preventivas y de control en las peatonales ni en la zona costera y de La Florida.

Transporte y Movilidad

El transporte urbano de pasajeros circulará normalmente, al igual que el servicio público de taxis y remises.

Asimismo, el sistema Mi bici tu bici funcionará con normalidad.

Estacionamiento Medido

El sistema de estacionamiento medido será normal el viernes 4 de diciembre, en tanto el lunes 7 y martes 8 no regirá.

Carriles Exclusivos

Los carriles exclusivos funcionarán con normalidad el viernes 4 de diciembre, en tanto el lunes 7 y martes 8 no regirán.

Cementerios

Los cementerios El Salvador y La Piedad abrirán sus puertas en horarios habitual, de 7 a 18 horas. Habrá atención con guardia mínima. Se realizarán inhumaciones.

Mercado del Patio

Los comercios abrirán sus puertas en horario normal de 9 a 21 a excepción del lunes que permanecerá cerrado.

 

Tags: carriles exclusivos cementerios mercado del patio movi movilidad recoleccion basura Rosario servicios municipales transporte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman