Rosario en la vía pública: Comercios, circulación vehicular y parques

Por Impulso

El intendente aclaró algunas de las dudas con respecto a las nuevas medidas para disminuir la circulación del virus en la sociedad.

La Municipalidad de Rosario adhiere a lo dispuesto por el gobierno de la provincia, a través del decreto386/21, que establece nuevas medidas de prevención a fin de mitigar la propagación del virus.

Pero además, en base al artículo 8° de dicho decreto (que le brinda facultades para disponer de mayores restricciones) y según lo expresó el intendente Pablo Jakvin se decidió:

– Modificar el horario de atención de los comercios del centro: estarán abiertos de 10 a 19.

– Suspender Calle Recreativa por los próximos dos domingos (25 de abril y 2 de mayo).

MODIFICACIÓN DE HORARIO COMERCIAL

En relación a estas medidas, el intendente señaló que “en el transporte público queremos separar quienes van a asistir hacia las escuelas y a quienes se movilizan al centro de la ciudad”.

De esta manera el mandatario manifestó que “vemos un horario de pico a la mañana en donde coinciden la actividad bancaria, de clases y la actividad céntrica, por eso esta medida”, sostuvo.

CONTROL VEHICULAR

“Habrá puntos de control sobre la circulación vehicular; estamos convencidos que si ese esfuerzo lo hacemos bien vamos a evitar medidas más duras que sabemos van a traer consecuencias económicas difíciles y es lo que queremos evitar”, dijo el intendente.

“Cualquier persona que es trabajadora esencial debe tener el permiso a través de las aplicaciones para poder circular” aclaró el primer mandatario.

“Las medidas no tienen solo que ver con limitar la circulación del virus sino además con tomar prevenciones sobre los otros factores que ocupan camas en la ciudad, no podemos evitar una cirugía de urgencia pero sí los accidentes”, mencionó.

¿SE PUEDE IR A PARQUES?

En relación a los parques Javkin expresó que “como estamos en un momento de alta circulación del virus, sí se puede ir a un parque, sí se puede caminar en el parque, también se puede sentar con la familia, como se puede hacer en un bar, pero no nos reunamos veinte personas porque sino se pone al Estado a legislar sobre el sentido común. Sobre el sentido común ya todos aprendimos”.

Ante esa aclaración el intendente deja un mensaje: “Es el momento de cuidarse más, de no reunirse con mucha gente, de no festejar un cumpleaños, por supuesto es mejor al aire libre y con ventilación, pero si además de eso somos menos, mejor”.

“Estuvimos encerrados meses, creo que podemos reunirnos menos durante estos 15 días, y sobre todo hacer ese esfuerzo para que la ciudad siga teniendo clases, los negocios abiertos, la gastronomía funcionando, ese es el sentido común de este esfuerzo”, remarcó Javkin.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: comercios controles coronavirus covid19 DNU medidas Pablo Jakvin pandemia parques restricción vehicular Rosario Santa Fe segunda ola



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman