*Rosario* es uno los destinos más googleados estas vacaciones de invierno

Por Impulso

La ciudad aparece junto a Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Salta entre los puntos nacionales más buscados en Google por los argentinos a la hora de planificar sus escapadas invernales

Rosario aparece entre los destinos más buscados en Google por los argentinos a la hora de planificar sus escapadas invernales, según se desprende del estudio Consumer Commerce Barometer desarrollado por TNS, IAB y Google.

Otros de los destinos nacionales más consultados son Mendoza, Córdoba, Mar del Plata y Salta, mientras que entre los internacionales encabezan Miami y Punta Cana. Por otra parte, la lista de los centros de ski la lidera Las Leñas, seguida por Chapelco, Cerro Catedral, Cerro Castor y Cerro Bayo.

Internet se ha convertido en los últimos años en una de las principales fuentes de información utilizada por los turistas a la hora de elegir el destino de sus vacaciones y esta tendencia mundial se afianza también a nivel nacional. Tal como se deduce del informe Consumer Commerce Barometer, más del 80% de los argentinos conectados busca información online antes de comprar un vuelo, reservar un hotel o adquirir un paquete turístico, y esta tendencia parece en alza, ya que en lo que va de 2012, las búsquedas sobre viajes crecieron un 20% en relación al mismo período del año anterior (enero-junio).

En cuanto a la planificación de los viajes por parte de los argentinos, el estudio revela que “las búsquedas en Internet comienzan a principios de mayo y suben hasta alcanzar su pico máximo a mitad de Julio. Esto significa que la gente comienza a planificar sus vacaciones luego de Semana Santa pero que en plena temporada es cuando se realizan más búsquedas sobre pasajes, alojamiento y otros servicios turísticos”.

Los teléfonos móviles, que suman 10 millones en todo el país, también cobran protagonismo en el proceso de selección de los destinos turísticos. Tal como señala Our Mobile Planet, un estudio realizado conjuntamente por Ipsos y Google, “el 29% de los usuarios de teléfonos inteligentes en Argentina busca información sobre viajes y un 26% sobre restaurantes y pubs”.

Teniendo en cuenta esta creciente tendencia de búsqueda y contratación de viajes a través de Internet, desde la Secretaría de Turismo y el Ente Turístico Rosario se viene trabajando en la promoción de la ciudad y la instalación del Destino Rosario en la web. Entre las acciones se destacan la permanente actualización del sitio web www.rosario.tur.ar, el desarrollo de aplicaciones para celulares y GPS, la creación de cuentas en las redes sociales más populares y la promoción de la ciudad en medios de comunicación digitales.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman