Rosario está entre las 95 ciudades líderes en acciones contra el cambio climático

Por Impulso

La ciudad recibió la mayor calificación en la lista de la Carbon Disclosure Project (CDP), una organización internacional que opera el sistema global de divulgación de información ambiental.

Rosario es una de las 95 ciudades que ha recibido la máxima puntuación en materia de acción climática, por parte de la organización internacional ambientalista CDP (Carbon Disclosure Project). De esta manera, forma parte de la Lista A porque adoptó en 2021 el doble de medidas de mitigación y adaptación climática que aquellas ciudades que no forman parte de la nómina.

Este listado fue diseñado para estimular la acción y ambición climática y se basa en los datos ambientales que las ciudades comunican al Sistema Unificado de Reportes de CDP-ICLEI. Son más de 1.000 ciudades las que participan, pero sólo el 9,8 % recibió una puntuación A en 2021.

Para obtener la calificación más alta es necesario divulgar públicamente y disponer de un inventario de emisiones de carbono de toda la ciudad; fijar un objetivo de reducción de emisiones y un objetivo de energía renovable para el futuro; y haber publicado un plan de acción climática.

En este sentido, además de comunicar sus políticas públicas, Rosario cuenta con el Plan Local de Acción Climática 2030.

De igual modo, debe completar una evaluación de la vulnerabilidad y los riesgos asociados con el clima y contar con un plan de adaptación al cambio climático para demostrar cómo abordará los fenómenos hidrometeorológicos.

ROSARIO CON LIDERAZGO CLIMÁTICO

En sintonía con los organismos ambientales internacionales y de acuerdo al pedido que recibieron los gobiernos en la COP26, la ciudad es una de las líderes en este terreno.  Asimismo, está adoptando el doble de medidas de mitigación y adaptación que las ciudades que no forman parte de la Lista A, y también identifica más del doble de oportunidades, como el desarrollo de sectores de transporte sostenible y empresas de tecnología limpia, que surgen del cambio a un mundo con cero emisiones netas.

En este sentido, María Cantore, subsecretaria de Ambiente, manifestó: “Celebramos la inclusión de Rosario en la Lista A de Ciudades de CDP, porque es una distinción que reafirma el trabajo que venimos realizando en materia ambiental, para luchar contra el cambio climático”.

Y agregó: “Siguiendo los lineamientos del Plan Local de Acción Climática Rosario 2030, hemos logrado posicionarnos internacionalmente como una ciudad sustentable, con políticas ambientales efectivas, que ayudan a reducir la huella de carbono”.

CDP (Carbon Disclosure Project) es una organización internacional sin fines de lucro que opera el sistema de divulgación de información ambiental que usan las empresas, las ciudades, los estados y las regiones del mundo.

Fundada en el año 2000 y trabajando con más de 590 inversores con más de 110 billones de dólares en activos, CDP fue pionera en utilizar los mercados de capitales y las compras corporativas para motivar a las empresas a revelar sus impactos ambientales, y a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, salvaguardar los recursos hídricos y proteger los bosques.

Más de 14 000 organizaciones de todo el mundo divulgaron información mediante CDP en 2021, entre las que se incluyen más de 13.000 empresas, que representan más del 64% de la capitalización del mercado mundial, y más de 1.100 ciudades, estados y regiones.

 

Tags: Acción Climática cambio climatico CDP distinsión medio ambiente Rosario sostenibilidad sostenible sustentable



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman