Rosario fue sede de un evento que reunió a los “jóvenes que transforman Santa Fe”

Por Impulso

La prupuesta se basó en la exposición de experiencias asociativas, conexión de talento joven y visibilización de experiencias de alto impacto en el mundo del cooperativismo.

El gobierno provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Producción, Ciencia y Tecnología, llevó a cabo en Rosario la jornada “Jóvenes que transforman Santa Fe”, donde se expusieron experiencias cooperativistas y mutualistas de alto impacto, con el objetivo de potenciar la generación de nuevas ideas asociativas, liderazgos y oportunidades en el territorio santafesino. La actividad se desarrolló en la explanada del Galpón 15.

En la oportunidad, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, expresó que “el desafío del presente y del futuro de la provincia tiene que ver con la inserción de los jóvenes en los procesos de creación y articulación. En esa frescura de las ideas aparecen cosas disruptivas que tienen que ver con el cooperativismo y el asociativismo aplicado a cuestiones innovadoras, que tienen impacto en todos los aspectos de la vida humana“.

Tenemos montones de jóvenes que eligen este camino de la dignidad, de aprender, de crecer, de capacitarse. Nosotros tenemos la obligación de acompañarlos en estos sueños. El éxito de ellos va a ser el éxito nuestro“, destacó el ministro.

Por su parte, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, manifestó que “estamos muy contentos de haber podido finalizar este ciclo de tres encuentros que tuvieron lugar en Santa Fe, Reconquista y Rosario. Fue un espacio pensado por jóvenes para jóvenes; los protagonistas son ellos. Los expositores fueron jóvenes de nuestra provincia que están desarrollando procesos asociativos innovadores en diferentes rubros como el del software, el agropecuario, el social, el reciclado, el ambiental, entre otros”, detalló.

El deseo es que la juventud advierta que hay personas que están desarrollando sus proyectos bajo el esquema cooperativo y mutual, para que vean a la economía social como un lugar de oportunidades para desarrollarse de forma profesional y personal“, completó el funcionario.

UNA JORNADA A PURA JUVENTUD

El encuentro contó con la disertación de distintos cooperativistas y mutualistas que compartieron su trayectoria de trabajo en diversas temáticas como inclusión de comunidades rurales en cadenas de valor innovadoras; desarrollo de software y tecnología para grandes empresas y entidades públicas; proyectos productivos agropecuarios; y la gestión del acceso a la tierra para jóvenes agropecuarios.

Asimismo, se abordó el cooperativismo como modelo de inclusión social a través de distintas instancias de visibilización de las virtudes del asociativismo como camino de construcción y puesta en valor de los aportes del entramado mutual-cooperativa en las comunidades.

El evento contó, además, en su apertura, con una presentación a cargo de la Cooperativa de Trabajo “Los Titiriteros”; y el cierre estuvo a cargo del conjunto de cumbia La Fruta Madre.

Tags: experiencias Gobierno de Santa Fe ideas Jóvenes que transforman Santa Fe juventud Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman