Rosario: gastronómicos se oponen a la restricción de la circulación nocturna

Por Impulso

Referentes del sector aseguraron que es “una medida sin sentido” que solo perjudicará a la gastronomía y apuntaron que las restricciones deberían aplicarse para fiestas clandestinas. "Van a seguir los cierres", advirtieron.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció que desde este viernes regirá la restricción de la circulación nocturna como medida para prevenir el incremento de contagios de coronavirus. Ante este escenario y la posibilidad de que no haya actividad entre las 23 y las 6, referentes de la gastronomía de Rosario se mostraron en contra de la iniciativa y vaticinaron “más cierres”.

El titular del Mercado Pichincha, Reinaldo Bacigalupo, dijo que les parece “una medida sin sentido y argumentó: “Ya quedó demostrado que estas medidas no sirven para evitar las clandestinas, fiestas en el río y demás eventos masivos”.

Además, indicó que es una restricción “contra un solo sector” y recordó que el comercio nocturno “siempre cumplió los protocolos. En tanto, precisó que en enero ya no recibirán la ayuda del programa ATP y lamentó: Con esto seguro van a seguir los cierres.

Por su parte, el titular del Paseo Pellegrini, Alejandro Pastore, señaló: “Nos oponemos a esta restricción porque no resuelve el problema que tenemos, que pasa por otro lado y todo el mundo lo sabe. No tiene que ver con restringir la circulación, sino con mejorar el sistema de denuncias en torno a las fiestas privadas y con los controles en la zona del río. Una medida restrictiva para el comercio que trabaja con protocolos es un sinsentido”.

“No va a funcionar. Hay mucha actividad social sin protocolo y sin control, que impacta en la suba de contagios, y las medidas las van a tomar sobre el sector gastronómico. No se entiende. Perjudican a los heladeros, gastronómicos y al mundo de los espectáculos”, apuntó.

GASTRONOMÍA EN CRISIS

Por otro lado, sobre la actividad actual del sector, Pastore explicó que no están pudiendo recuperarse y que solo buscan “subsistir con estructuras más chicas. “Todo el mundo redujo su personal. Una recuperación sería volver a tener los 400 mil puestos de trabajo que la gastronomía generaba. Hoy ese número bajó a 175 mil. Nada es muy alentador”, sentenció.

Tags: 23 a 6 circulacion nocturna comercios crisis fiestas gastronomicos medida pellegrini pichincha restriccion Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman