Rosario homenajeó a las Madres de la Plaza 25 de Mayo

Por Impulso

El intendente Pablo Javkin participó del lanzamiento de un programa de señalética urbana destinado a visibilizar huellas de la historia política y social de la ciudad, en el marco de los 45 años del Golpe

El intendente Pablo Javkin participó este lunes 22 de marzo del lanzamiento del programa Marcas de Memoria impulsado por la Secretaría de Género y Derechos Humanos de la Municipalidad de Rosario.

Esta iniciativa está destinada a señalizar y visibilizar en el espacio público múltiples huellas de la historia política, social y cultural que representan hitos de la memoria colectiva de la ciudad.

En el marco del próximo Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, la primera acción del programa fue -este lunes 22- la colocación de la respectiva señalética en la esquina de las calles Madres de la Plaza 25 de Mayo y Francia, la que incluye los nombres de todas las mujeres que integraron, en distintos momentos históricos, la Asociación Madres de la Plaza 25 de Mayo.

El su mensaje Javkin mencionó que en la historia política local “siempre hubo una disputa porque la memoria estuviera presente en sus calles. Y con este programa buscamos dejar marcadas las huellas de esas luchas, no sólo las luchas de los organismos, las luchas obreras, las luchas sociales, que están en nuestro paisaje urbano y que a veces hay que hacer el ejercicio de recordarlas, de difundirlas, de multiplicarlas”.

En otro pasaje de su charla recordó al recientemente fallecido periodista e integrante de la organización Hijos Juan Emilio Basso Feresín -Juane para muchas y muchos-: “Todos sentimos la presencia de Juane que, seguramente, hoy estaría acá”, dijo el intendente y agregó: “A nosotros nos tocó aprender de esa lucha de las Madres, familiares, sus hijos y sus nietos”.

“El ejemplo heroico de las Madres”

“Quienes entramos a la militancia por el lado de la política en los años 80 empezamos a descubrir y profundizar no sólo la tragedia que había sucedido, también el ejemplo heroico a nivel mundial de esas Madres desafiando a la dictadura, con un pañuelo como arma, y encontrar consecuencia en la lucha por memoria, verdad y justicia”, continuó en el mismo sentido el titular del Palacio de los Leones.

Y concluyó: “La pandemia nos enseña que tiene que primar lo colectivo sobre lo individual y ésa también es una lección de lucha de las Madres y de la herencia que dejaron en cada uno de los organismos; cuando miramos al futuro desde lo individual, evidentemente erramos, cuando prima lo colectivo, cuando entendemos que las luchas son colectivas, evidentemente el destino es otro”.

Tags: 24 de marzo Argentina dictadura golpe de estad homenaje justicia Madres de Plaza de Mayo memoria Pablo Javkin política Rosario señalética Verdad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman