Rosario impulsa emprendimientos de base científica tecnológica

Por Impulso

El espacio Innova.R lleva adelante un ciclo de charlas titulado "Potenciando Mujeres Emprendedoras en STEM" con capacitaciones en contable, legales, financiamiento, comunicación y marketing.

Espacio Innova.R tiene como objetivo capacitar y potenciar emprendimientos de base científica tecnológica, por ese motivo, se brindan asesorías de distintas temáticas como contable, legales, financiamiento, comunicación y marketing a emprendedores de este rubro.

Valentina Rios es la coordinadora del espacio y cuenta que también brindan talleres y capacitaciones que están abiertas a todo el ecosistema emprendedor aunque desean centrarse en emprendimientos de base científica tecnológica para acompañarlos en su crecimiento.

Desde Innova R, que depende de la Dirección de Innovación y Emprendedorismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo de la Municipalidad de Rosario, durante la pandemia pudieron detectar que el sector emprendedor necesitaba no solo seguir potenciandose sino también, encontrar un espacio donde sentirse contenidos y acompañados.

En este sentido, se pensó en las charlas que se están desarrollando con el título Potenciando Mujeres Emprendedoras en STEM.

Cabe destacar que el término STEM (por sus siglas en inglés) significa ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Ciclo de charlas

El ciclo de charlas se compone de cinco encuentros de formación a través de una plataforma virtual.

El programa tiene como objetivo promover la innovación a través de la creación de nuevos emprendimientos de base científico-tecnológica liderados por mujeres de 18 a 50 años, con un proyecto o idea basada en ciencia – tecnología o innovación que quieran iniciar y llevarlo al mercado.

Cada jornada tiene dos horas de duración con una primera parte teórica y una segunda práctica con consultas, ejemplos y ejercicios en caso de ser necesario.

Asimismo hay encuentros con otros emprendedores que ya tienen un camino recorrido para conocer sus experiencias, inspirarse y animarse. Está co-organizado con mujeres del Polo Tecnológico.

Si bien el ciclo comenzó a principios de julio, las interesadas pueden inscribirse para las jornadas restantes completando un formulario en rosario.gob.ar

Las temáticas y oradoras que participan el ciclo son: Equipo y liderazgo, Legales, Financiamiento, Modelo de negocios y Marketing y ventas. Con un cierre con  “Historias Emprendedoras” el 16 de agosto

Tags: base cientifico tecnológica charlas ciencia cientifico comunicación contable emprendedoras emprendedores emprendimiento financiamiento innova innovar legales marketing mujeres proyectos Rosario tecnología



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman