Desde este miércoles se suman 140 colectivos al transporte urbano

Por Impulso

La incorporación de las unidades permite reforzar las líneas más utilizadas y aumentar en un 30% las frecuencias. Las mejoras impactarán en todos los servicios.

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2022 en modalidad presencial para todos los niveles de la educación y tal como lo anunció el intendente Pablo Javkin días atrás, la Municipalidad refuerza el sistema de transporte urbano de pasajeros sumando más unidades en circulación y una mejor frecuencia en los días y horarios de mayor demanda.

En el marco del inicio del ciclo lectivo 2022 en modalidad presencial para todos los niveles de la educación, la Municipalidad de Rosario reforzará el sistema de transporte urbano de pasajeros con más unidades en circulación y una mejor frecuencia en los días y horarios de mayor demanda.

El intendente Pablo Javkin manifestó: “Tuvimos un verano con muchas dificultades, con incertidumbre en la continuidad de los subsidios, baja de pasajeros y muchas contigencias por la creciente cantidad de casos de covid-19, es por ello que era fundamental llegar al inicio de clases con un número importante de unidades en calle, para empezar a encontrar frecuencias que se asemejen a las de antes de la pandemia”.

A partir del miércoles 2 de marzo serán 140 coches los que se incorporen al servicio, un 30% más de lo que circula actualmente.

Teniendo en cuenta el incremento de la demanda por parte de quienes utilizan el sistema, esta implementación trata de dar respuesta a dicha necesidad.

Con un promedio de 14 minutos de frecuencia en hora pico, la nueva disposición permitirá reducir los tiempos de espera entre los servicios.

Si bien la incorporación de estos coches tiene especial énfasis en las 10 líneas más utilizadas las mejoras impactarán en todos los servicios.

Por ejemplo, la línea 115 pasará de una frecuencia de 22 minutos a 7. Como también la 101 que de 18 minutos pasa a 11, la 143N 136 137 de 22 a 14 minutos, la 112 de 15 a 11 minutos, la 122 Verde de 10 a 7 minutos.

A esto se debe sumar que la 110 (´6), la 113 (´12), la 129 134 135 (´11) y la 107 N (´7) optimizaron aún más su intervalo de paso.

Es importante mencionar que con el inicio de la actividad presencial en los establecimientos educativos la Municipalidad de Rosario continuará monitoreando el uso y la ocupación de las unidades para establecer mejoras en el sistema.

Regreso de la Ronda Cur Sur

La Ronda CUR Sur volverá a recorrer las calles el 2 de marzo acompañando el inicio de la presencialidad para el ciclo lectivo 2022 en universidades.

Con su regreso los estudiantes, docentes y personal no docente residentes de los barrios Las Delicias, Dorrego, Tiro Suizo, Las Heras, Nuestra Señora de la Guardia, Domingo Matheu, Tablada y de Hospitales podrán llegar la Ciudad Universitaria a través de un servicio que lo conecte de forma directa.

 

Tags: colectivos educacion javkin Municipalidad pasajeros presencialidad Rosario transporte



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman