Rosario incorpora publicidad en el sistema de bicicletas públicas

Por Impulso

Bicicletas y estaciones incorporarán avisos publicitarios y los ingresos serán destinados a fortalecer Mi bici Tu bici. Se presentaron tres oferentes a la licitación pública efectuada por la empresa Movi.

El sistema de bicicletas públicas Mi bici Tu bici incorporará publicidad en sus rodados y en sus 72 estaciones, luego de que fuera adjudicado el llamado a Licitación Pública efectuado por la empresa estatal de transporte Movi Rosario, responsable de brindar el servicio.

Los ingresos serán destinados en su totalidad al sostenimiento y para establecer mejoras en el sistema.

Se presentaron 3 oferentes de los cuales se seleccionó a Avalian, empresa de cobertura médica.

La presencia de Avalian como sponsor del sistema cubrirá parte de los gastos operativos de Mi bici Tu bici con un aporte de $32 millones con un contrato firmado de dos años de extensión.

Dentro del sistema se incluirán espacios para la difusión publicitaria, tanto en las estaciones como en los guardabarros traseros y canastos de las unidades, el sitio web de Mi bici Tu bici, la aplicación móvil y las redes sociales del programa.

En el contexto de pandemia se registró un aumento considerable del uso de Mi bici Tu bici, alcanzando en la actualidad los 89 mil usuarias y usuarios activos, y cerca de 3.950.000 viajes realizados desde su puesta en funcionamiento.

Además, desde la Municipalidad se implementaron distintas políticas para favorecer el uso de esta forma de movilidad, como la extensión de la red de ciclovías.

Ampliación de Mi bici tu bici

Sobre el mes de septiembre el sistema de bicicletas públicas culminó un nuevo período de ampliación en la ciudad.

Las últimas estaciones se pusieron en marcha en los distritos oeste, norte y noroeste, alcanzando las 72 terminales activas y propiciando la conexión con más de 20 barrios de la ciudad.

Las ubicaciones de los puntos de anclaje contemplan los pedidos de vecinas y vecinos, como también los análisis técnicos y las características de la zona. Además, se instalan a no más de 500 metros entre ellas para propiciar el crecimiento en red del sistema.

A partir de la culminación del actual proceso de ampliación, se prevén nuevas extensiones con el objetivo de acercar Mi bici Tu bici a todos los sectores de la ciudad, continuar sumando usuarias y usuarios y promover el transporte no motorizado.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Avalian Bicicletas Ciclovías mi bici tu bici movilidad publicidad Rosario sostenibilidad transito



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman