Rosario informa el funcionamiento de los servicios para este viernes y el miércoles 8

Por Impulso

El 3 de diciembre es asueto por celebrarse el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, en tanto el miércoles 8 es feriado nacional.

La Municipalidad de Rosario informa el funcionamiento de los servicios por el asueto municipal del viernes 3 de diciembre y por el feriado nacional del miércoles 8 de diciembre.

Salud

Tanto el viernes 3 como el miércoles 8 los hospitales municipales y el Policlínico San Martín garantizan las guardias, mientras que en los centros de salud, IMuSA y Cemar no habrá atención al público. Por su parte, el SIES atenderá urgencias y emergencias.

Áreas descentralizadas

Los centros municipales de Distrito no atenderán al público. De igual manera trámites y gestiones pueden realizarse todos los días, las 24 horas en rosario.gob.ar.

Recolección de residuos

Los servicios de recolección de residuos en la ciudad funcionarán con normalidad, incluido el servicio de recolección diferenciada para residuos grandes según el cronograma disponible en rosario.gob.ar.

Asimismo, se solicita a vecinas y vecinos sacar los residuos en los horarios en los que pasa el recolector con el fin de mantener la limpieza de los contenedores, evitar malos olores y desbordes.

Cementerios

Los cementerios La Piedad y El Salvador estarán abiertos en su horario habitual para visitas, de 8 a 18. Ambas necrópolis y el crematorio municipal realizarán inhumaciones y trámites administrativos correspondientes a situaciones inmediatas.

Control y Convivencia

El asueto no interferirá con los operativos programados ni las tareas preventivas y de control en las calles.

Transporte y Movilidad

El viernes 3 de diciembre, el transporte urbano de pasajeros circulará normalmente, al igual que el servicio público de taxis y remises. Asimismo el sistema de bicicletas públicas Mi bici, tu bici, el sistema de Estacionamiento Medido y los carriles exclusivos funcionarán normalmente.

En cuanto a los centros de Atención al Usuario, el ubicado en la terminal de ómnibus estará abierto de 7 a 21.30, el de San Martín y Ayolas de 8 a 16, y el del Banco Municipal (Santa Fe 1055) abrirá sus puertas de 8 a 13.

En tanto, durante el feriado nacional del miércoles 8 de diciembre, el transporte urbano de pasajeros circulará con cuadro horario de días festivos y los taxis y Mi bici, tu bici con normalidad. Por su parte, el sistema de Estacionamiento Medido, y los carriles exclusivos no funcionarán.

Respecto a los centros de Atención al Usuario, solo funcionará el de la terminal de ómnibus de 8 a 20 horas.

Cultura

Las bibliotecas Argentina y Estrada, junto con el Centro Cultural Cine Lumiére, Ciudad de los Niños, el Centro de Expresiones Contemporáneas, la Escuela Musto, el teatro La Comedia y el Centro Cultural Fontanarrosa, permanecerán cerrados ambos días.

En tanto el Museo Castagnino+macro estará cerrado el viernes 3 pero el miércoles 8 de diciembre abrirá sus puertas de 14 a 20. Asimismo el Museo de la Ciudad no trabajará el viernes y el miércoles abrirá de 13 a 18.

Por su parte, el Centro Cultural Parque de España permanecerá con sus galerías abiertas en su horario habitual el día viernes mientras que el miércoles 8 estará cerrado.

El Tríptico de la Infancia estará cerrado el viernes 3 de diciembre y funcionará con normalidad el miércoles 8.

Mercado del Patio

El Mercado abrirá sus puertas con normalidad.

Tags: asueto feriado Rosario servicios



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman