Rosario participa del análisis y monitoreo de los incendios en las islas

Por Impulso

El secretario de Gobierno, Gustavo Zignago, estuvo en Villa Constitución, epicentro de los focos de los últimos días, y reiteró la necesidad de contar con una ley que proteja a los humedales.

El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignago, participó este lunes 2 de agosto de la mesa de análisis y monitoreo sobre los incendios en las islas del Paraná, convocada por la Secretaría de Protección Civil de Santa Fe.

El encuentro se desarrolló en la localidad de Villa Constitución, que se ubica frente al epicentro de los incendios que se registraron en los últimos días en este sector del delta.

Zignago evaluó que producto de la rotación de los vientos los puntos de incendios que se generaron en el sector al sur de Rosario son los que provocaron columnas de humo que invadieron la ciudad en las últimas jornadas y anticipó que en los próximos días, sin lluvias a la vista que colaboren para mitigar los focos ígneos, se seguirá trabajando intensamente para combatirlos.

En ese sentido, remarcó que trabajan conjuntamente el Ejército Argentino, personal de Protección Civil Provincial y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con la presencia de un helicóptero, dos aviones hidrantes y un nutrido grupo de brigadistas.

“Hay un despliegue de más de 20 brigadistas de manera permanente trabajando sobre tres sectores muy vastos de las islas a la altura de la ciudad de Villa Constitución”, comentó el funcionario municipal.

Al mismo tiempo señaló: “La idea es formar parte de estos espacios de análisis y de discusión para ir trazando estrategias que, de ser necesario abordarlas en la cercanías de la ciudad de Rosario, podamos estar con el conocimiento pleno de las herramientas con las que se cuentan”.

Asimismo, expresó su preocupación por la intensidad del fuego en las islas del Delta del Paraná, un fenómeno que, según detalló, se ve potenciado por la marcada y sostenida bajante del río Paraná; por las condiciones climáticas, y por la “mano irresponsable del hombre”.

“La necesidad sigue siendo preservar un espacio que nos brindará a futuro calidad de vida. Los humedales necesitan ser regulados ya, necesitamos una ley de humedales para preservar el medio ambiente y que en definitiva eso se traduzca en calidad de vida para las futuras generaciones”, concluyó Zignano.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Delta Gustavo Zignago incendios islas parana Rosario Villa Constitución



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman