Piden reglas claras para las inspecciones municipales a bares y restaurantes

Por Impulso

La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, se reunió con empresarios gastronómicos de Paseo Pellegrini y Pichincha quienes expresaron que "los inspectores municipales realizan procedimientos que nada tienen que ver con la pandemia".

La concejala de Juntos por el Cambio, Germana Figueroa Casas, se reunió con empresarios gastronómicos de Paseo Pellegrini y Pichincha, quienes plantearon los obstáculos que representan las inspecciones municipales no vinculadas al cumplimiento de protocolos covid para el desarrollo de su actividad, dado que se llevan adelante en horarios pico de trabajo.

Tras el encuentro, la edila propuso que la Intendencia ejecute las revisiones no asociadas a la prevención del coronavirus en otras franjas horarias.

Los representantes del sector gastronómico expresaron que los inspectores municipales realizan procedimientos que nada tienen que ver con la pandemia en horarios pico, con clientes dentro de los locales, y, de este modo, entorpecen su trabajo.

Con miras a proteger a uno de los sectores más castigados por las restricciones de las autoridades nacionales, provinciales y municipales, Figueroa Casas presentó un proyecto en el Concejo para que los procedimientos no asociados a las medidas sanitarias se lleven adelante en otra franja horaria.

Acerca del proyecto de decreto que presentó en el Palacio Vasallo, la referente de Juntos por el Cambio explicó: “Pedimos a la Intendencia que elabore y publique en la página web del Municipio un procedimiento diferenciado de inspección o verificación del protocolo Covid-19 para locales gastronómicos”.

Por otra parte, agregó que “el objetivo es que las inspecciones se realicen ateniéndose a lo dispuesto por el fin de la visita u orden de fiscalización para no obstaculizar el desarrollo habitual de la actividad comercial en horarios pico”.

Además, remarcó que “la idea es que los procedimientos no ligados al coronavirus, es decir, las inspecciones por otros requisitos de habilitación que por su naturaleza puedan diferirse; sean programados para horarios de menor afluencia de público”.

Por último, puso el foco en el rol social de los espacios de gastronomía: “Quedó demostrado que la mayoría de los bares y restaurantes cumplen con las acciones de bioseguridad, por lo tanto, se erigen como espacios de sociabilidad seguros. Esto es fundamental en el contexto de una pandemia que arrasó con los lazos afectivos”, concluyó.

 

Tags: bares Concejo Municipal de Rosario controles Figueroa Casas inspecciones pedidos proyecto restaurantes Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman