Reclaman por el uso de la pintura antivandálica en el mobiliario de Rosario

Por Impulso

El concejal Roy Lopez Molina, de Cambiemos, exige el cumplimiento de la ordenanza que así lo establece.

El concejal Roy López Molina reclamó por el cumplimiento de la ordenanza que establece el uso de la pintura antivandálica para reducir la contaminación visual y proteger el mobiliario público.

La norma se sancionó en 2014 con el objetivo de impedir el pegado de afiches publicitarios, carteles y grafitis, desalentar las actitudes vandálicas, disminuir la contaminación visual, y contribuir con el mantenimiento, la limpieza y estética de los espacios públicos. Fue autoría de la entonces edila del Pro, Julia Bonifacio.

Al ingresar en el Palacio Vasallo un proyecto de decreto que encomienda a la Municipalidad el cumplimiento, López Molina lamentó que “desde su creación, ya con más de seis años de vigencia, la norma no ha sido puesta en ejecución, y somos testigos permanentes de la contaminación visual y la afección constante al patrimonio público que producen las pegatinas y pintadas”.

El edil, vicepresidente del cuerpo, recordó que la norma tenía su origen en el exceso de publicidad gráfica que se pegaba en los postes de luz, las columnas de alumbrado público y los gabinetes de control del tránsito, entre otros elementos del mobiliario público, “ocasionando una contaminación visual severa y en detrimento de los elementos mencionados correspondiente al patrimonio público municipal”, señaló.

La exigencia del bloque se da ante el inicio de una próxima campaña electoral, entre otros eventos que podrían agravar el problema.

La pintura antivandálica que hoy se encuentra a disposición es una solución ecológica que permite proteger paredes, elementos de piedra y de chapa o acero.

“Hay que tener en cuenta, también, que los trabajos que se realizan con posterioridad al accionar vandálico e ilegal, compromete seriamente recursos económicos y humanos para poder limpiar y pintar nuevamente”, concluyó López Molina.

Imágenes: Gentileza

Tags: cambiemos concejal Concejo Municipal de Rosario Edil julia bonifacio moviliario ordenanza pintadas Pintura antivandalica Rosario Roy Lopez Molina vandalismo



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman