Rosario profundiza plan de contingencia contra el coronavirus

Por Impulso

El intendente Javkin presidió una nueva reunión del Consejo de Gestión de Riesgo para monitorear la pandemia; se refuerzan diagnósticos precoces y estrategia de "llamadores" para seguimiento de casos. En Rosario se llegó a los 200 mil vacunados

Este jueves el primer mandatario municipal encabezó una nueva reunión del Consejo de Gestión de Riesgo convocada en forma virtual para analizar los últimos datos de la pandemia de Covid-19 y profundizar el plan de contingencia puesto en marcha ante la evolución de la emergencia sanitaria.

El plan de contingencia puesto en marcha por la Municipalidad involucra la ampliación de los servicios en el ámbito de la Secretaría de Salud Pública a fin de optimizar la capacidad de internación con oxígeno para atender la patología Covid-19.

En este sentido se llegó a una máxima capacidad instalada con 31 plazas en el Hospital Roque Sáenz Peña, 32 en el Hospital Alberdi, 63 en el Hospital Carrasco y 52 en el Heca.

En este marco se dispuso profundizar las intervenciones para obtener diagnósticos precoces en zonas con elevada demanda de hisopados a través de test rápido y dispositivos territoriales que durante la presente semana se desarrollaron el martes 27 en el Distrito Oeste (Centro de Salud Ma. Josefa Rossello) y en el Norte (CS Alicia Moreau de Justo), y el jueves 29 en el Sudoeste (CS Champagnat); Norte (CS Casiano Casas), Oeste (CS D.Staffieri) y Oeste (CS Ma. Josefa Rossello).

También se avanza con la estrategia de “llamadores”, a través de la cual trabajadores y trabajadoras de distintas áreas de la Municipalidad se capacitan especialmente para realizar el seguimiento de casos de Covid-19.

Se recordó asimismo que el Centro de Aislamiento ya está en condiciones de ser activado en caso de necesidad, incluyendo todos los aspectos como movilidad, logística, personal y catering, entre otros.

También se evaluaron los indicadores de movilidad, habiéndose verificado que durante el pasado fin de semana el tránsito disminuyó entre las 21 y las 6 hs. un 60% respecto a la semana previa a las nuevas restricciones.

De igual modo el servicio público de taxis y el de bicicletas presentaron bajas en su cantidad de viajes luego de las restricciones impuestas.En materia de asistencia social, se ultimaron detalles de la logística para desplegar el Operativo Invierno destinado a alojar a personas en situación de calle, para lo cual se abrirán los refugios a partir del 10 de mayo.

Tags: coronavirus covid19 javkin pandemia riesgo Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman