Proponen medidas para lograr un ordenamiento urbano con distanciamiento social.

Por Impulso

En el Concejo Municipal se presentó un proyecto para demarcar el suelo de parques y plazas de la ciudad para garantizar que no existan aglomeraciones públicas.

La concejala socialista Mónica Ferrero presentó una iniciativa para que el municipio estudie la posibilidad de demarcar el suelo de parques y plazas de Rosario, a través de figuras geométricas, para cumplir la distancia mínima de 1,5 metros entre personas y a su vez controlar el aforo de la población en dichos espacios públicos.

El decreto plantea que el suelo de parques y plazas de Rosario sea marcado con figuras geométricas que delimiten con claridad la distancia social mínima que las personas deben respetar, según lo dispuesto por los protocolos de prevención de COVID – 19, y de esta manera controlar el volumen de personas que acuden a los espacios verdes de la ciudad.

Según indicó Mónica Ferrero: “Este proyecto tiene como objetivo prioritario garantizar el uso responsable del espacio público, respetando y fortaleciendo las medidas de distanciamiento social, para minimizar el riesgo de contagios”.

Según la concejal socialista “el fin de semana pasado, se observó una gran cantidad de personas en los parques y plazas de la ciudad de Rosario, y estas marcas permitirían no sólo delimitar el lugar que cada persona o grupo de personas puede ocupar, sino también evitar la aglomeración”.

En Rosario, el 6,3% de la superficie total de la ciudad pertenece a espacios verdes entre los que se cuentan: 24 parques y paseos, 121 plazas, 51 plazoletas y 228 espacios verdes menores.

Al respecto la concejala socialista destacó que “debemos recordar que la ciudad posee un promedio de 12 metros cuadrados verdes por habitante, cualidad que en su momento la llevó a ser reconocida por el Banco Internacional de Desarrollo como la más verde de Argentina”

“Entonces la demarcación de los suelos en parques y plazas es un aporte para adaptar, fortalecer y garantizar que todos los rosarinos y rosarinas puedan disfrutarlos de la mejor manera, respetando la distancia sugerida por los protocolos sanitarios” finalizó Mónica Ferrero.

Imágenes: Gentileza - foto ilustrativa



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman