Rosario recibe este domingo la primera etapa del * Grand Prix de Aguas Abiertas * 2011

Por Impulso

Este fin de semana se celebrará la decimoséptima edición del Maratón Acuático Internacional de la ciudad, una de las diez pruebas que integran el calendario de la competición a nivel mundial

Este domingo, desde la hora 15, Rosario celebrará la edición 17º del Maratón Acuático Internacional. La competición que reúne a 38 nadadores de todo el mundo es a su vez la primera etapa del Grand Prix de Aguas Abiertas 2011, uno de los dos eventos más importantes que organiza la Federación Internacional de Natación (FINA).

La prueba tiene una duración aproximada de 2 horas y se disputará sobre la costa del río Paraná, entre el balneario La Florida y el parador Mordisco, en la rambla Catalunya. Allí está prevista la llegada de los competidores una vez que los mismos completen 6 vueltas entre uno y otro punto, recorriendo un total de 15 kilómetros.

Para iniciar la edición 2011 del Grand Prix, Rosario recibirá a 22 hombres entre los que se destacan el ganador de la temporada el último año, Petar Stoychev (Bulgaria), y el argentino Damián Blaum, quien se coronó subcampeón en 2010. Además del nadador nacido en Buenos Aires habrá otros seis representantes masculinos a nivel nacional, la mayoría provenientes de la zona del litoral paranaense.

El maratón también contará con la presencia de 16 mujeres entre las cuales sobresale la porteña Pilar Geijo, quien obtuvo el primer puesto el año pasado, y otras seis participantes de Argentina.

Respecto de la asistencia al evento, IMPULSO dialogó con Cristián Fredes, miembro del Comité Organizador: “Vamos a tener una buena participación gracias al carácter particular de esta prueba en río. Aquí, si bien el recorrido excede los 10 kilómetros de una prueba olímpica, los tiempos de la carrera sí se corresponden con los de una etapa de la Copa Mundial de Maratón Acuático, que es el otro evento importante a nivel internacional y comenzará a disputarse el 30 de enero en Brasil”.

La Federación Rosario de Natación y la Fundación Meridiano están trabajando en la organización, mientras que Prefectura dispondrá un operativo especial de seguridad en agua y tierra para las personas que se acerquen a ver la competición.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman