Rosario reduce la contaminación visual callejera

Por Impulso

La Municipalidad ya retiró 2000 carteles publicitarios de la vía pública. Son estructuras que comenzaron a desmontarse en 2017. De ese total, más de 150 fueron quitadas en lo que va del año.

La Municipalidad de Rosario ya retiró dos mil carteles publicitarios que exceden la línea de fachada en cumplimiento de la Ordenanza 8324 a través de complejos operativos especiales para desmontar las estructuras irregulares con el objetivo de preservar la seguridad de los ciudadanos, favorecer el campo visual y promover condiciones estéticas en la ciudad.

En lo que va de 2019, desmontaron 154 carteles publicitarios, monopostes y estructuras en desuso.

Los carteles retirados más emblemáticos estaban ubicados en la fachada del shopping Palace Garden, en Corrientes y Córdoba; Hotel Marconi, ubicado en San Juan al 1000; Hotel Libertador de Corrientes 752; Hotel Riviera de San Lorenzo 1460, y Hotel Embajador de Santa Fe 3554.

Además, se hizo lo propio con monocolumnas de variada altura en el supermercado Dar, Pizza Puck, panadería Distinción, entre otros; marquesinas volumétricas, aletas móviles, toldos metálicos con parantes, totems publicitarios ubicados en azoteas de locales y canteros de mampostería ubicados en ochavas de aceras.

También, se reubicaron escaparates de diarios y revistas y se procedió al desmonte integral del ex bar del Anfiteatro Humberto de Nito.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman