Rosario refuerza el compromiso de los hipermercados y sus centros de recepción de residuos

Por Impulso

Vecinas y vecinos pueden llevar materiales reciclables que separan en sus hogares a sucursales de las cadenas Carrefour, Coto, Dar, La Gallega, La Reina, Libertad, Makro y Micropack.

La Municipalidad de Rosario continúa trabajando con los hipermercados de la ciudad, reforzando los Centros de Recepción de Residuos Reciclables, haciendo cada vez más accecible para los vecinos y vecinas llevar el material que separan en sus casas.

En total, son 24 sucursales de las cadenas Carrefour, Dar, Libertad, Coto, La Reina, Micropack, Makro y La Gallega, donde se puede llevar materiales como papel, plástico, papeles, vidrio, metales y telgopor.

Los materiales deben disponerse en el contenedor naranja ubicados en lugares accesibles, visibles y de forma permanente, dentro de las instalaciones de los hiper.

Lo recolectado en cada establecimiento tiene como destino final el Centro de Tratamiento Ambiental y emprendimientos sociales de clasificación, para una posterior utilización.

¿Qué materiales se pueden reciclar?

Se pueden reciclar los papeles (blancos o de color) tales como: diarios, revistas, guías telefónicas, cuadernos, sobres, etc; cartones, cajas, tetrabriks; envases y botellas plásticas de gaseosas, aguas, sodas, productos de limpieza o productos de tocador; envases y botellas metálicas como latas de conservas o aerosoles; botellas y envases de vidrio; envases de telgopor, bandejas, vasos. Los materiales siempre deben ser descartados limpios y secos.

Es importante destacar la labor que realizan los vecinos y vecinas en sus casas separando los materiales reciclables que pueden reutilizarse, formando así una comunidad ambiental activa, comprometida con el ambiente y dispuesta a cambiar hábitos y conductas cotidianas, pensando en una mejor calidad de vida para su comunidad.

Modalidades de recolección

Los hipermercados forman parte de los 730 Centros de Recepción de Reciclables que trabajan con la Municipalidad de Rosario. Ésta es una de las tres modalidades que lleva adelante la Secretaría de Ambiente y Espacio Público para que los vecinos y vecinas puedan acercar los materiales reciclables que separan en sus casas. Las otras dos propuestas son los contenedores naranja en la vía pública y el servicio de camión por tu casa, en algunos barrios de la ciudad.

Estos materiales tienen como destino final los emprendimientos de reciclado de residuos que funcionan en la ciudad bajo los principios de la cooperación y la economía solidaria, así como también en el Centro de Tratamiento Ambiental de Residuos.

Los objetivos de la separación en origen son:

Instalar el hábito de la separación de residuos reciclables (papel, cartón, vidrio, metal, plástico y telgopor) originados en hogares y comercios.

Preservar el ambiente.

Mejorar la higiene urbana.

Reducir el volumen de residuos que llegan a los rellenos sanitarios.

Contribuir solidariamente con la tarea de quienes buscan en el reciclado un medio de vida.

Mitigar los efectos del cambio climático.

Los hipermercados y supermercado adheridos son los siguientes:

Carrefour

  • Avenida Circunvalación 1977 bis
  • Avenida Pellegrini 3250
  • Necochea 2579
  • Avenida Eva Perón 5856
  • Pueyrredón 747

Coto

  • 3 de Febrero 1602
  • Urquiza 1644
  • Mendoza 3901
  • Venezuela 114 bis (Colectora de Circunvalación)
  • Junín y Thedy (Alto Rosario Shopping)

Libertad

  • Bulevar Oroño y avenida Battle y Ordoñez

La Reina

  • Avenida San Martín 3419
  • Bulevar Oroño 3478

Micropack

  • Arijón 565
  • Bulevar Avellaneda 441
  • Avenida Circunvalación 25 de Mayo 1810 bis

Makro

  • Avenida Circunlavación y autopista Santa Fe

La Gallega

  • Catamarca 1498
  • Avenida Pellegrini 1194
  • Avenida Eva Perón 7605
  • Avenida Pellegrini 1966
  • 9 de Julio 734
  • Bulevar Oroño 245

Dar

  • Superí 662

Tags: carrefour Coto dar La Gallega La Reina libertad Makro Micropack Recicalje Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman