Rosario reinició el programa “Turista en mi Ciudad”

Por Impulso

La propuesta tiene un formato acorde a la situación sanitaria de la ciudad. Los grupos son de entre 10 y 15 personas, provenientes de entidades vecinales, instituciones educativas y deportivas, clubes, adultos y adultas mayores, entre otros.

Rosario reinició su programa “Turista en mi Ciudad”, destinado a los vecinos y vecinas, luego de ser interrumpido por la pandemia de coronavirus y ahora con protocolos de aforo y distanciamiento que garantizan la seguridad sanitaria, informó la Secretaría de Turismo local.

La propuesta le permite a los residentes rosarios recorrer sus barrios con ojos de turista, bajo la coordinación de guías profesionales, y en esta oportunidad estuvo centrada en la zona llamada “Pueblo Sorrento”, en el barrio Sarmiento, en el norte de la ciudad.

Ante la necesidad de volver a la cercanía, los circuitos son repensados para mantener el distanciamiento social, realizados completamente a pie y mayormente en espacios al aire libre.

Los grupos son de entre 10 y 15 personas, provenientes de entidades vecinales, instituciones educativas y deportivas, clubes, adultos y adultas mayores, familias, vecinos agrupados institucionalmente y contingentes determinados por enlaces territoriales que contemplan programas y proyectos de diversas áreas municipales.

RESIGNIFICAR LA CERCANÍA

La subsecretaria de Turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, dijo: “Si queremos ser una ciudad turística, debemos ser dignos anfitriones y estar orgullosos de ella”, precisó la funcionaria, quien destacó la importancia de ”poder resignificar la cercanía, el entorno y ver que los encantos de la ciudad están alrededor nuestro”.

“Turista en mi ciudad” comenzó en 2012, como “un programa que apunta a democratizar el territorio impulsando recorridos guiados para que vecinas y vecinos puedan mirar y conocer Rosario con ojos de turista y convertirse así en promotores de la ciudad ante los visitantes”, señala un comunicado.

Desde entonces y hasta inicios del año pasado, participaron de la propuesta más de 55.000 personas de aproximadamente 200 instituciones rosarinas.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: Rosario turismo turismo en mi ciudad vecinas vecinos



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman