Rosario: se multiplicaron las denuncias por incumplimiento de la Ley de Alquileres

Por Impulso

Así lo precisó un informe del Consejo Asesor de la Vivienda de la Oficina Municipal del Consumidor.

En 2021 las denuncias, consultas y reclamos de inquilinos se multiplicaron por incumplimientos a la ley nacional de alquileres, indica el informe anual del área que depende de la Oficina Municipal del Consumidor. Así 5 de cada reclamos ingresados denuncian incumplimientos a la citada normativa.

El trabajo señala que el 69% de las 1.881 consultas recibidas en el 2021, fueron problemas vinculados al alquiler. Se trata de 1.298 casos, de los cuales 1.181 estuvieron vinculados a inconvenientes en locaciones de viviendas con destino familiar.

El informe resalta que las consultas, quejas y denuncias recibidas en 2021 se incrementaron en un 27% respecto al año anterior. Y que la gran mayoría responden a incumplimientos perpetrados contra la ley Nº 27.551 – nacional de alquileres- que llegaron a un total de 622.

El trabajo realizado por la Oficina del Consumidor desglosa en rubros las 622 quejas recibidas por incumplimientos a la ley nacional de alquileres, entre los cuales se destacan:

1) Cobros indebidos de expensas extraordinarias y no habituales, Art. 1.209 del Código Civil y Comercial, 102 consultas.

2) Incumplimientos en la reparación de cuestiones urgentes en la vivienda y arreglos edilicios necesarios, Art. 1.201 y 1.203 C. CyC, 99 consultas.

3) Obligación a firmar contratos por plazo menor al plazo mínimo legal, Art. 1.198 C.C.yC,  95 consultas.

4) Falta de registración del contrato en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) o no entrega de facturas válidas, Art. 16  de la ley Nº 27.551, 87 consultas.

5) No aceptación de la propuesta de garantías para el contrato, tal como lo establece el artículo 13 de la ley Nº 27.551, 79 consultas.

6) Incorporación de actualizaciones del canon, contrarias al artículo 14 de la Ley Nº 27.551, 52 consultas.

Además de las 1.181 quejas recibidas por inconvenientes en locaciones de viviendas con destino familiar, el informe elaborado por el Consejo Asesor para la Defensa de la Vivienda Única, Inquilinos y PyME’s señala que durante el 2021 llegaron 117 relacionadas a alquileres comerciales. De ese total de 1.298 consultas y quejas relacionadas a distintas modalidades de alquiler, el 66% fueron radicadas contra inmobiliarias (el 5% de las cuales no están inscriptas en el Colegio de Corredores Inmobiliarios); el 22% contra dueños directos y el 12% restante contra estudios jurídicos o contables.

De este modo, el informe anual precisa que durante el 2021 se recibieron un total de 1.881 consultas. Además de las 1.298 vinculadas a quejas ante distintas modalidades de alquiler, existieron además 508 denuncias contra administradores de consorcio, 59 denuncias formuladas por usuarios de empresas que comercializan planes de financiación anticipada para la adquisición de viviendas (fundamentalmente suscriptores de Pilay S.A.) y 16 contra empresas de construcción de viviendas prefabricadas.

Tags: denuncias incumplimiento ley de alquileres Rosario



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman