Rosario será una de las plazas más importantes del próximo *Cyber Monday*

Por Impulso

La cuarta edición tendrá lugar el próximo lunes y martes. La cantidad de empresas que se suman creció un 70 por ciento con respecto al año pasado. Se espera que la ciudad sea una de las principales en cuanto a ventas

La cuarta edición del Cyber Monday que se realizará el próximo lunes 2 y martes 3 tendrá a Rosario como una de las plazas más importantes por el volumen de ventas, según esperan los organizadores de la iniciativa.

CyberMonday es una iniciativa que promueve las ventas mediante plataformas de E-Commerce y las estimula a partir de un paquete de descuentos exclusivos que generan las empresas participantes.

La propuesta es impulsada por la CACE y los organizadores ya especulan con las ciudades en las que mayor volumen de ventas se generará. Entre ellas está Rosario, además de Mendoza, Junín, Córdoba y Mar del Plata, entre otras.

En esta oportunidad serán más de 240 empresas las que pondrán descuentos a disposición de los usuarios, un 70 por ciento más que en la edición del año pasado. Así, prácticamente todo el arco comercial del país estará de alguna manera representado en este CyberMonday, lo cual es una de las claves del éxito, según los organizadores.

En las tres ediciones anteriores Rosario fue una de las plazas compradoras más importantes del país y por eso se espera no sólo que se repita esa condición este año sino que aumente la cantidad de transacciones que se generen desde la ciudad.

A modo de ejemplo, algunas de las empresas que estarán en este Cyber Monday serán Adidas, Musimundo, Almundo.com, Cetrogar, Carrefour online, Bodegas Don Cristóbal, Compumundo, DirecTV, Clickon, Despegar.com, DescuentoCity, Falabella, Topper, Frávega y Avenida.

La organización del evento virtual recomienda a los usuarios registrarse en la página oficial de Cyber Monday para poder recibir las ofertas en el momento en que se lancen. Esta edición comenzará a las 0 de este lunes 2 de noviembre.

Imágenes: Arte #IMPULSO



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman