Rosario suma un Distrito Municipal para proteger y planificar sobre las islas

Por Impulso

Lo aprobó el Concejo Municipal. Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina.

El nuevo distrito municipal tendrá injerencia sobre una porción que pertenece a la ciudad de Rosario, como el popular banquito “San Andrés”, y actualmente no forma parte del plan ni de la normativa urbana.

Además dependerá de uno de los seis ya creados para no generar nuevos cargos ni gastos. Apuntará al control ambiental y regulará las actividades permitidas, sin afectar a los actuales paradores.

UN PASO ADELANTE

El Concejo Municipal de Rosario aprobó la creación de un nuevo Centro Municipal de Distrito, enfocado en la protección y planificación de las islas que están frente a la ciudad.

Fue por iniciativa del vicepresidente primero del cuerpo y titular del bloque Cambiemos, Roy López Molina, que señaló que “permitirá atender a la demanda específica del territorio”.

“Estamos impulsando un ejercicio de soberanía para cuidar lo que es nuestro. Como las islas no han sido contempladas dentro de la creación de los distritos descentralizados de manera certera, tampoco forman parte del Plan Urbano ni de la normativa urbana”, argumentó el concejal.

Por eso, indicó que algunas de las acciones que podría ejercer el Departamento Ejecutivo con la ordenanza son “la provisión de servicios y el control e implementación de políticas ambientales, como la prevención de incendios”.

El séptimo distrito se llamará formalmente “Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario”, pero dependerá del Distrito Centro, por lo que no habrá nuevas oficinas, cargos o gastos, aclaró el edil de Cambiemos.

Tags: cambiemos Distrito de Gestión Ambiental de las Islas del Rosario gestión islas Rosario Roy Lopez Molina



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman