Rosario tendrá su *primer restaurante afrodisíaco*: Melquiades

Por Impulso

Abre este jueves. Tendrá capacidad para 80 personas y su carta incluye distintos platos con variedad de frutos de mar y hongos rellenos, entre otros

Este jueves inaugura Melquiades, el primer restaurante y bar afrodisíaco de Rosario, que tendrá capacidad para 80 personas y que sumará espectáculos y un pub con una amplia carta de tragos.

El flamante espacio gastronómico estará ubicado en Av. Belgrano 716 y además de su carta con una clara tendencia afrodisíaca, otro de los rasgos distintivos del lugar será la conjunción de dos espacios diferentes. Por un lado, el restaurante, y por otro, un pub que tendrá una gran variedad de tragos.

La propuesta de platos incluirá variedad de frutos de mar, entre ellos uno elaborado con pez espada. Otros alimentos destacados serán los hongos rellenos y el pollo al curry. En este sentido, una de las titulares del lugar, María Eugenia Bassi, remarcó que “el menú va a tener modificaciones cada dos meses porque la idea es acompañar las distintas estaciones del año con platos apropiados”.

En cuanto a la carta de vinos tendrá cuatro bodegas, entre ellas Pommery y Luigi Bosca, pero incluirá diferentes opciones en cepas y precios.

El lugar abrirá de jueves a sábado desde las 20.30 y habrá distintas performances en vivo: "No habrá un escenario, ya que los artistas desarrollarán sus actuaciones on the floor, una tendencia europea, que abarcará música en vivo, bailarines y artistas plásticos, entre otros", contaron a IMPULSO.

La titular de Melquiades destacó que "el objetivo de lo afrodisíaco es muy particular, los alimentos acompañan pero no son determinantes. Lo que intentamos con la apertura del restaurante es que la cabeza de la gente funcione a toda máquina y despertar sus cinco sentidos”.

Imágenes: Cortesía babble.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman