Rosario tiene nuevo Jefe de Policía de la Unidad Regional II

Por Impulso

Luis Maldonado asumió tras la muerte de su antecesor, Adrián Forni, por coronavirus. Estará secundado como subjefe de la Policía de Rosario por Sebastián Igonet.

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe puso en funciones este viernes al nuevo jefe de Policía de la Unidad Regional II de Rosario, Luis Maldonado, en reemplazo de Adrián Forni, recientemente fallecido por coronavirus, informaron fuentes oficiales.

Maldonado estará secundado como subjefe de la Policía de Rosario por Sebastián Igonet, añadieron las fuentes.

El exjefe Forni falleció el 24 de mayo pasado luego de contraer coronavirus.

El ministro de Seguridad provincial, Jorge Lagna, dijo durante el acto de asunción que los nuevos jefes “van a estar al frente de esta difícil misión de llevar adelante la URII, que es la que mayor trabajo tiene en la provincia”.

El funcionario destacó la inversión que Santa Fe realiza en tecnología para la seguridad y valoró la formación de nuevos recursos humanos para la fuerza de seguridad.

“Estamos trabajando con muchos más policías en la calle, con más de 7 mil millones de pesos invertidos en tecnología, más patrulleros, motos y camionetas, y el trabajo en conjunto con la justicia para ir bajando los índices de violencia y el narcodelito”, aseguró durante su discurso.

Lagna señaló que se están “haciendo cambios muy estructurales en la formación de los policías para acercarlo más a la gente”.

Por último, dijo que “este año entran 1.600 cadetes más” y se generaron “más escuelas de formación, como la de (la localidad de) Murphy, de manera que los agentes puedan formarse y capacitarse en su propia región”.

Fuente: Télam

Tags: Adrián Forni inseguridad Jorge Lagna Luis Maldonado policia Policía de la Unidad Regional II Rosario Sebastián Igonet seguridad



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman