Rosario vuelve a sufrir presencia de humo por los incendios en las islas

Por Impulso

Desde Protección Civil de Santa Fe brindaron precisiones sobre el origen de los focos ígneos.

La ciudad de Rosario volvió a sufrir la fuerte presencia de humo proveniente de las vecinas islas entrerrianas, que continúan incendiándose, y desde Protección Civil de Santa Fe reafirmaron que los focos se originan por acción del hombre ya que actualmente está prohibida la navegación.

El origen de los focos es algo que se está investigando, pero al estar prohibida la navegación los fuegos de origen accidental están descartados“, manifestó el director de Protección Civil de Santa Fe, Gonzalo Ratner.

El funcionario formuló sus declaraciones a raíz del incremento de la densidad del humo en la ciudad, generado por los incendios que no cesan en las islas entrerrianas.

Ratner sostuvo que al estar prohibida la navegación “no hay manera de que alguien vaya y genere fuego de manera accidental“, como se sostenía en principio desde la provincia de Entre Ríos, cuando se explicaba que los focos se originaban por kayakistas rosarinos que cruzaban el Paraná para pasar el día en la isla.

El director de Protección Civil de Santa Fe explicó además que las condiciones climáticas actuales perjudicaron a Rosario, ya que “la dirección del viento fue desfavorable“.

Tenemos viento noroeste y por eso se percibió tanto (el humo) en Rosario y en localidades vecinas, añadió.

Actualmente, hay dos comandos operativos funcionando a la altura de las localidades santafesinas de Alvear y Puerto Gaboto, donde se originan los focos más intensos, que se extienden hacia el norte. Esos comandos están compuestos por brigadistas, bomberos voluntarios de Santa Fe, la policía de Entre Ríos, Parques Nacionales y personal de la Policía Federal.

Hasta el viernes vamos a tener viento predominante del noreste“, por lo que el humo se mantendrá presente en la ciudad, sentenció Ratner.

Télam

Tags: climaticas condiciones focos hombre humo incendios islas quemas ratner Rosario viento



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman