Rosario y Neuquén se unen para potenciar el turismo recíproco

Por Impulso

Se concretó una jornada de cooperación en la materia de la que participaron referentes de las dos localidades, conectadas por un vuelo directo.

Funcionarios de Rosario y Neuquén concretaron un encuentro para promover el turismo entre las dos ciudades. De manera virtual, se reunieron este jueves al mediodía referentes de ambas urbes que hoy están vinculadas por vuelos directos de Jetsmart para intercambiar impresiones en torno de los principales atractivos a fin de promocionarlos de manera recíproca en sus respectivas jurisdicciones.

El encuentro de fortalecimiento de promoción turística tuvo como objetivo profudizar el compromiso conjunto de ambas ciudades, para el fomento, desarrollo y promoción de la actividad turística de los respectivos destinos.

A lo largo del encuentro se precisaron aspectos como el río, las playas, los parques, la gastronomía, los sitios históricos y emblemáticos de Rosario, como también las ofertas de Neuquén con eje en el turismo de aventura, de pesca, actividades náuticas en ríos y lagos y las vinculadas a la paleontología, entre otros.

Durante la presentación, el secretario de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario, Adrián Ghiglione, destacó la importancia del vínculo “por la conectividad que tiene la ciudad de Rosario con Neuquén“, con lo cual valoró la posibilidad de “poder empezar a trabajar mucho más en equipo en cuanto a ofrecer las dos ciudades como centros turísticos: Neuquén para los rosarinos, y Rosario para todos los neuquinos”.

Así como la ciudad de Neuquén es la puerta de entrada para toda la provincia, Rosario también es la puerta de entrada para el resto de Santa Fe. Todos los neuquinos van a poder visitar la ciudad de Rosario, la segunda ciudad de la Argentina, con todos los atractivos y servicios que tiene. Es una oportunidad para conocer las dos ciudades y las dos provincias”, indicó.

Por su parte, el secretario de Turismo y Desarrollo Social de la ciudad de Neuquén, Diego Cayol, explicó que la capital provincial “ha crecido muchísimo en términos de relación turística.

A raíz de distintos vuelos que han hecho base en Neuquén tenemos casi 1 millón 200 mil pasajeros por este aeropuerto. A través de estas gestiones con las líneas aéreas logramos la conectividad con Rosario y es el interés nuestro que hagamos fuerza entre los dos destinos para poder hacer que nuestra gente reciba a la gente de Rosario, que conozcan la ciudad, que usen Neuquén como base para recorrer el resto de la provincia, que sepan que están en una ciudad organizada, con todos los servicios y que es la capital de uno de los desarrollos industriales más importantes de este momento en Argentina, que es Vaca Muerta”, describió el funcionario neuquino.

Y agregó que “el proceso es turístico, de interés para las personas que hacen negocios en el sector petrolero, y también para el resto de la provincia ya que, a través de la llegada de pasajeros al aeropuerto, se habilita la posibilidad de que muchos de ellos visiten otros destinos de la provincia”.

Tags: conectividad neuquen Rosario turismo reciproco



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman