Rosatti, a favor de que se elija una mujer en reemplazo de Highton de Nolasco

Por Impulso

El presidente del máximo tribunal aludió a su relación con el gobierno, con el ex presidente Mauricio Macri. El santafesino dijo que "si uno quiere entrar a un club de amigos, no debe ingresar a la Corte".

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, el santafesino Horacio Rosatti, afirmó que sería conveniente que una mujer reemplace a la exjueza Elena Highton de Nolasco, quien renunció el pasado 1 de octubre.

En un extenso reportaje con Perfil, Rosatti opinó sobre el vínculo institucional con el presidente Alberto Fernández y brindó detalles de su reciente reunión con el ministro de Justicia, Martín Soria, con quien conversaron sobre la “creación de juzgados y la actualización del mapa judicial”.

“De lo único que estamos seguros es de que nos criticarán. Me pasa con el anterior presidente, con el actual; me va a pasar con el presidente o presidenta que venga. No les voy a resultar simpático”, dijo Rosatti en diálogo con el diario Perfil.

Afirmó que mantiene una relación “normal” con el presidente Alberto Fernández.

Y agregó: “Al menos de mi parte. En la Corte se sabe que amigos no se van a hacer. Si uno quiere entrar a un club de amigos, no debe ingresar a la Corte, porque siempre deja disconformes a todos”, aseguró.

Ante la pregunta de si es una buena señal que la crítica “sea desde los lados de la grieta”, respondió que “sí”.

El presidente del máximo tribunal aludió al expresidente Mauricio Macri: “Sin quererlo, me hizo el elogio más grande de los últimos cinco años y medio. Dijo: ‘Yo lo propuse y después me votó en contra’. Al mes, en un fallo sobre tarifas, voté en contra de lo que pensaba el Gobierno. El elogio implicaba que era un juez independiente. No sé si su intención fue elogiarme, pero realmente se lo agradezco”.

El presidente del máximo tribunal se refirió a la reunión que mantuvieron días atrás los integrantes de la Corte con el ministro de Justicia, Martín Soria: “Lo escuchamos con mucha atención y respeto. Dio su parecer sobre una serie de temas. Después no hubo mucho intercambio, no hubo preguntas ni repreguntas. Luego nos abocamos a celebrar nuestro acuerdo semanal”.

“Le recordé que nos preocupa mucho esto. Primero, nuestra organización judicial en cuanto a la creación de juzgados y la actualización del mapa judicial. Básicamente, con algún mínimo retoque, data de la década del 90. La judicialización creció mucho. Además de no crearse tribunales en la medida de lo necesario, de los tribunales que están creados tenemos, esta cifra fluctúa, nunca menos del 20%, y ha llegado al 30% de vacantes. Actualmente está por el 25% de magistrados”, declaró.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez corte suprema Elena Highton de Nolasco Horacio Rosatti juez justicia Mauricio Macri política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman