Rosgan tuvo un remate “excepcional con precios sorprendentes” en ExpoAgro

Por Impulso

El Mercado de Hacienda de Rosario mostró una vez más la fuerza de su accionar que logró colocar casi la totalidad del volumen.

El Mercado de Hacienda de Rosario (Rosgan) llevó a cabo un remate ganadero “excepcional con precios sorprendentes” en el marco de la ExpoAgro 2022-Edición YPF Agro, que se realiza hasta mañana en la ciudad bonaerense de San Nicolás.

“Con casi 20.000 cabezas para ofertar, Rosgan mostró una vez más la fuerza de un mercado que logró colocar casi la totalidad del volumen, bajo una intensa lluvia que obligó a cerrar ExpoAgro”, precisó la entidad en un comunicado.

Sin embargo, el mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario “fue el único espacio que continuó trabajando en el predio hasta pasadas las 21 logrando precios destacados para la mayoría de las categorías”.

“La clave para lograr estos valores fue el trabajo de nuestras once consignatarias, el financiamiento de los bancos, la demanda activa y la posibilidad de estar presentes en ExpoAgro”, subrayó el Rosgan.

Por su parte, el director ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano, analizó que esta subasta “marcó un punto de inflexión importante”.

“Hemos vuelto a encontrarnos en ExpoAgro, con un remate de un volumen fenomenal y con precios promedios que están por encima de lo que se estaba viendo. Por ejemplo, los terneros lograron un promedio de $ 368,92, pero muchos lotes se vendieron por encima de los $ 400”, indicó Milano.

Los precios promedio obtenidos en el remate de Rosgan en ExpoAgro fueron para terneros $ 368,92; novillos de 1 a 2 años, $ 306,92; de 2 a 3 años, $ 273,50; de más de 3 años, $ 265; terneras, $ 337,24; terneros y terneras, $ 358,82; terneros Holando, $ 254,34; novillos Holando, $ 215,76; vacas con cría al pie, $ 71.778,63; vacas de invernada, $ 178,80; vaquillonas de 1 a 2 años, $ 290,49; vacas con garantía de preñez, $ 119.147,41; y vaquillonas con garantía de preñez. $ 112.448,98.

Fuente: Télam

Tags: expoagro Mercado de Hacienda de Rosario remate Rosgan



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman