Rossi: “Lo que se juega en las elecciones es no volver al pasado, que es Macri”

Por Impulso

El funcionario dio su opinión de cara a los comicios venideros y dijo que "el macrismo todavía le debe a los argentinos una mínima autocrítica" sobre su paso por el Gobierno nacional.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, dijo que “lo que se juega en las (próximas) elecciones es no volver al pasado, que es Mauricio Macri” y afirmó que “el macrismo todavía le debe a los argentinos una mínima autocrítica” sobre su paso por el Gobierno nacional.

“Yo estoy seguro de que los argentinos no van a volver al pasado, porque el pasado es Macri. Lo que se juega en estas elecciones es no volver al pasado, que es Macri“, señaló Rossi en declaraciones a Radio 10.

El ministro cuestionó además a Macri por las declaraciones que realizó en las últimas horas desde Mendoza sobre el coronavirus.

Este viernes, el expresidente debió salir a pedir “perdón” a los afectados por el coronavirus, tras haber caracterizado al virus como una “gripe, un poco más grave, y asegurar que “nunca” creyó que fuera “algo” por lo que “uno tiene que estar sin dormir“, en relación a la gravedad de la pandemia.

Que un expresidente salga a describir la situación de esa manera demuestra la falta de compromiso que tiene con la sociedad Argentina, indicó Rossi.

En ese aspecto, aconsejó que “debe tener en cuenta que sus dichos son un punto de referencia para algunos. No se puede decir lo que uno quiere en un marco de crisis sanitaria“.

Demuestra -reafirmó- indolencia, irresponsabilidad y falta de compromiso que tiene con el conjunto de la sociedad argentina, insistió, y apuntó: “Lo mismo que sentí cuando justificó su viaje a Estados Unidos para vacunarse, cuando dijo que iba a ser el último, y así con una cantidad de hechos que lo muestran tal cual es“.

Télam

Tags: Agustín Rossi Elecciones macri pasado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman