Rossi sostuvo que la oposición pone “palos en la rueda” en la negociación con el FMI

Por Impulso

El exministro recordó que cuando era presidente del bloque Frente para al Victoria le pidieron al gobierno de Macri "una sesión especial" para discutir el préstamo con el FMI y que "no fue concedida" esa posibilidad.

El exministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó hoy que la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) pone “palos en la rueda” en la negociación de la deuda que el gobierno del expresidente Mauricio Macri contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018.

“El gobierno de Macri tomó una deuda a espaldas del Congreso y del pueblo argentino y ahora que queremos resolver la problemática que ellos dejaron. Nos encontramos con la misma oposición poniendo palos en la rueda”, afirmó Rossi en declaraciones a El Destape Radio.

En ese sentido, el exministro recordó que cuando era presidente del bloque Frente para al Victoria le pidieron al gobierno de Macri “una sesión especial” para discutir el préstamo con el FMI y que “no fue concedida” esa posibilidad.

“Ellos generaron este incendio pero en lugar de ayudarnos a apagarlo echan más leña al fuego. No se entiende hacia dónde quiere ir la oposición porque la realidad es que Argentina tiene este endeudamiento producto de una relación unilateral del gobierno de Macri en el cual todo Cambiemos participó”, apuntó.

En tanto, Rossi afirmó que no le “sorprende” la virulencia discursiva, pero que existen “momentos para llevar adelante esos discursos”.

“Cuando un dirigente opositor tiene una mirada mas racional frente a su gobierno como (el gobernador de Jujuy) Gerardo Morales, los medios y periodistas opositores salen a descalificarlo. Es una situación compleja”, apuntó.

Por otra parte, el exministro afirmó que el espionaje ilegal durante el macrismo fue utilizado para perseguir dirigentes políticos, sociales, gremiales y extorsionar a empresarios y a los propios y afirmó que “rompe el pacto democrático entre las distintas fuerzas”.

“Es gravísimo utilizar los servicios de inteligencia para conformar un escenario con sectores políticos y judiciales para amplificar en los medios de comunicación. Lo que ha sucedió con la Gestapo macrista confirma nuestras sospechas”, apuntó.

Rossi sostuvo que espera que la movilización convocada para el 1 de febrero por diversas organizaciones sindicales al Palacio de Tribunales porteño “genere hechos y acciones que vayan mejorando la credibilidad del poder judicial en Argentina”.

Fuente: Télam

Tags: deuda fernandez FMI Fondo Monetario Internacional Guzman macri renegociación Rossi



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman