Adopciones: abren las inscripciones para quienes quieran adoptar en Santa Fe

Por Impulso

El registro provincial recibirá solicitudes durante los primeros 10 días de marzo. Además, ya funciona un novedoso sistema de búsqueda y la institución aspira a tener más presencia provincial.

Tras un 2020 marcado por la pandemia, el Ruaga (Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos) reabre las inscripciones para todos aquellos aspirantes que deseen adoptar. El plazo para enviar la solicitud se extenderá desde el 1 al 10 de marzo.

En relación al proceso de inscripción, la directora del Ruaga, María Magdalena Galli Fiant, explicó: “El próximo período de inscripción abre el lunes 1 y se extiende hasta el 10 de marzo. En ese lapso los aspirantes podrán presentar su formulario de inscripción vía mail. Se trata del formulario F1, cuya descarga estará disponible en la página web de la provincia”.

Una vez que finaliza el período de inscripción –detalló- , desde Ruaga nos contactaremos por mail e invitaremos a los aspirantes a participar de un encuentro informativo obligatorio, que se llevará a cabo en la plataforma Google Meat. Allí los profesionales del registro brindarán información sobre las adopciones y escucharán las inquietudes de los aspirantes”.

PERÍODOS Y NOVEDADES

Durante este año habrá cuatro instancias para que quienes desean adoptar puedan enviar sus formularios iniciales. “Tenemos cuatro períodos de inscripción durante este año, que son los primeros 10 días de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Cada tres meses hay una apertura de inscripciones para facilitar el acceso y brindar información para que los aspirantes puedan formalizar su solicitud”, explicó Galli Fiant.

Además, en 2020 el Ruaga implementó un nuevo sistema de búsqueda, que este año continúa vigente. En ese sentido, la titular de la institución señaló: “Actualmente transitamos la tercera Búsqueda Abierta Interna (BAI) de 2021. Este sistema está funcionando como un buen recurso, una buena estrategia para agotar todas las posibilidades de búsqueda cuando no encontramos legajos de personas que estén disponibles para adoptar niños, adolescentes o un grupo de hermanos en particular”.

ruaga

A través de este mecanismo ponemos en consideración todo –amplió Galli Fiant-, más allá de la disponibilidad adoptiva que la familia tenga dentro del registro. En este caso ponemos en consideración esta situación particular que se presenta para que las familias consideren si están en condiciones de postularse como guardadores de esos niños. Una vez concluida esa etapa, se contacta a los aspirantes y se realiza una entrevista para analizar la situación”.

CON INTENCIONES DE EXTENDERSE

Actualmente el Ruaga tiene oficinas físicas en las localidades de Rosario, Santa Fe y Reconquista, pero la idea de la actual conducción del registro es volver a tener presencia en los dos nodos provinciales restantes: Rafaela y Venado Tuerto.

Consultada sobre la posibilidad de reabrir oficinas en esas ciudades, Galli Fiant expresó: “Es una aspiración que planteamos desde el comienzo de la gestión y la queremos cumplir en el próximo tiempo para que en todas las cabeceras de circunscripción judicial esté la presencia física del Ruaga”.

No puedo hablar de fechas –continuó-, pero sí está en los planes de mediano plazo poder restablecer esas delegaciones. Hoy estamos presentes en Rosario, Santa Fe y Reconquista, nos faltarían Rafaela y Venado Tuerto, que serían importantes para tener más presencia en una provincia tan extensa como la nuestra”.

TIEMPOS DE VIRTUALIDAD

La situación epidemiológica generada por el coronavirus conllevó desafíos en materia de comunicación y encuentros. En torno a cómo sobrellevan la nueva normalidad, la titular del registro comentó: “A partir de la pandemia tuvimos que adaptarnos a nuevas formas de contacto. Aprovechamos todos los medios virtuales, que facilitan las presentaciones y los envíos de documentación”.

A su vez, agregó: “En otras instancias de evaluación utilizamos videollamadas y reuniones mediante plataformas online. A menos que el equipo considere que algún encuentro debe ser presencial, las instancias se resuelven de forma virtual”.

Tags: adopciones adoptar familia inscripciones mail María Magdalena Galli Fiant pandemia periodo ruaga Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman