* Rubén Giustiniani * fue reelecto como Presidente del * Partido Socialista *

Por Impulso

Con más del 90% de las mesas escrutadas, el actual senador nacional obtuvo una abrumadora mayoría en todo el país. Se ratifica la actual conducción nacional, opositora al kirchnerismo

El senador nacional Rubén Giustiniani fue reelecto este domingo como Presidente del Partido Socialista, al derrotar por amplio márgen a Jorge Rivas, su único contrincante.

Tal como lo anunció en declaraciones ante la prensa, Giustiniani, quien encabezó junto a Hermer Binner la lista "Socialismo y Participación", obtuvo cerca del 90% de los sufragrios, triunfando en todas las provincias menos en La Rioja.

Así, el socialismo ratificó la conducción nacional actual, con un claro perfil opositor, contrario a lo que profesaba la lista de Rivas, más cercano al kirchnerismo.

“Este resultado es la ratificación del buen momento que está pasando el Partido Socialista y la línea que venimos sosteniendo”, apuntó Giustiniani, la cual expresa el rechazo a “ser un partido que se pueda manejar a control remoto desde la Casa Rosada”.

Según los números oficiales, el 25 por ciento del padrón concurrió a votar en todo el país. Con el 90% de las mesas escrutadas, la lista ganadora superó los 14 mil votos en la provincia de Santa Fe contra 144 sufragios a favor de Rivas.

Según informaron desde el PS, los comicios registraron una "masiva" participación de los afiliados en todo el país a pesar del día gris y la amenaza de precipitaciones en algunas ciudades.

“Estamos muy contentos” afirmó Giustiniani de este gran apoyo de los compañeros y compañeras de todo el país que hoy “ratificaron la continuidad del rumbo que eligió el Frente Progresista en la provincia de Santa Fe y que queremos recrear a nivel nacional” .

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman